Estrategias Efectivas para la Inclusión Social y Conciliación Laboral
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Medidas para la Inclusión Social
- Rentas mínimas de inserción: Mínimo de subsistencia (ayuda económica).
- Bonificaciones: Indefinidos y temporales.
- Jóvenes procedentes de centros de menores.
- Liberados condicionales y ex reclusos.
- Víctimas de violencia doméstica.
- Perceptores de rentas mínimas.
- Contrato para la formación: Conocimientos teóricos y prácticos.
- Obtención del título de educación obligatoria.
- Bajos salarios.
- Empresas de inserción: Producen bienestar y servicios (reciclaje, servicios sociales y personales), sin ánimo de lucro y se encargan de la integración y formación socio laboral como tránsito al empleo ordinario.
Doble objetivo:- Elevar el nivel de “empleabilidad”.
- Resolver problemas personales y de convivencia.
- Finalistas: Se quedarán en la empresa indefinidamente.
- De tránsito: La empresa de inserción se considera un paso intermedio antes del mercado laboral.
- Son rentables económicamente, por sus cotizaciones y por el IVA. Generan beneficios, ya que le dan más ingresos al estado que lo que el Estado les da a ellas.
- Reinversión de beneficios: Los beneficios se reinvierten en la misma empresa y así cada vez depende menos de las ayudas del estado.
- 30%-60% de la plantilla son trabajadores de inserción.
Medidas de Conciliación
- Baja maternidad y paternidad (biológica o adopción):
- Maternidad:
- 16 semanas: 6 obligatorias para la madre tras el parto.
- Prestación de la Seguridad Social del 100%.
- Paternidad (15 días remunerados)
- Prestación por riesgo durante el embarazo
- Lactancia
- Maternidad:
- Flexibilidad de horarios: Cuidado hijos o familiares.
- Reducción de jornada (parcial, completa o por horas).
- Excedencia (3 años máximo): Reservan mismo puesto el primer año.
- Teletrabajo y flexibilidad en el puesto de trabajo: Objetivos vs. "presencialismo".
- Ayudas fiscales:
- Deducción/pago anticipado 1200 euros en el IRPF a madres trabajadoras con hijos menores de 3 años.
- Deducciones por descendientes y ascendientes (discapacidad).
- Deducciones establecidas por CCAA.
- Guarderías públicas y guarderías en empresas.
- Nulidad del despido de una mujer embarazada y/o en situación de maternidad.
- Bonificaciones: Contratos de sustitución relacionados con maternidad, reincorporación tras maternidad.
- Otras ayudas: Partos múltiples, familias numerosas, adopción, hijos prematuros.
- Ayudas económicas (Seguridad Social y CCAA).
- Ampliación de excedencias, preferencia movilidad geográfica.