Estrategias Efectivas para el Liderazgo y la Resolución de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Liderazgo y Resolución de Conflictos:

Un conflicto es un colapso en la toma de decisiones normativas. El individuo o grupo experimenta dificultades en la selección de una alternativa. Existen dos tipos de conflictos:

  • Funcionales: son constructivos, sustentan las metas y mejoran su desempeño.
  • Disfuncionales: obstruyen el desempeño del grupo.

Técnicas para Resolver Conflictos

Las siguientes son algunas técnicas para resolver conflictos:

  • Solución del problema: reunión cara a cara mediante un diálogo abierto.
  • Expansión de recursos: causada por la escasez de recursos.
  • Evasión: retirarse del conflicto.
  • Mando autoritario: la gerencia usa su autoridad para resolver conflictos y comunica sus deseos a los involucrados.
  • Alteración de variables humanas: técnicas de influencia interpersonal para cambiar la actitud de los conflictivos.
  • Alteración de variables estructurales: rediseños de trabajo, transferencias, creación de puestos.

¿Por qué es Importante Escuchar?

Escuchar es el primer paso para interpretar al que habla y responderle de forma correcta, lo que lo involucra, motiva y genera buena predisposición para alcanzar los objetivos planteados. Un buen diálogo genera empatía, forja relaciones profundas y facilita el equilibrio entre el poder.

Beneficios de Escuchar

Escuchar tiene múltiples beneficios:

  • Ganar mayor comprensión de las situaciones.
  • Llegar al fondo de los problemas.
  • Establecer vínculos positivos.
  • Reducir conflictos.

Además, posee efectos tranquilizantes y elimina tensiones.

Entradas relacionadas: