Estrategias Empresariales y Situaciones de Desequilibrio Financiero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Situaciones de Desequilibrio Financiero: Quiebra y Concurso de Acreedores

Concurso de Acreedores

Se refiere a una situación patrimonial en desequilibrio a corto plazo. Esto ocurre cuando el activo corriente está financiado íntegramente por el pasivo corriente, y este último también financia una parte del activo no corriente. Como resultado, el fondo de maniobra (FM) es negativo, lo que implica que la empresa corre el riesgo de no poder cumplir con sus obligaciones de pago a corto plazo.

Quiebra

En este escenario, la empresa está descapitalizada y, además, una parte del activo se ha destinado a financiar las pérdidas acumuladas. Estas pérdidas superan el valor de los fondos propios, lo que lleva a un patrimonio neto negativo y, por lo tanto, el pasivo es mayor que el activo. Esta situación se denomina quiebra porque la empresa no podrá hacer frente a todas sus deudas, incluso si liquida la totalidad de sus activos.

Estrategias y Ventajas Competitivas: Claves para la Competitividad Empresarial

La estrategia competitiva de una empresa busca una posición favorable en un sector determinado. La base para lograr esta posición es obtener algún tipo de ventaja competitiva que permita a la empresa obtener mejores resultados que sus competidores.

Para lograr una ventaja competitiva que contrarreste las fuerzas competitivas en un mercado o sector, existen tres estrategias básicas:

  • Liderazgo en costes
  • Diferenciación efectiva del producto o servicio
  • Oferta dirigida o de alta segmentación

Segmentación de Mercados: Optimizando la Oferta Empresarial

Esta estrategia consiste en adaptar la oferta y el producto o servicio a las necesidades de cada grupo homogéneo de clientes. Una segmentación cuidadosa permite satisfacer mejor las necesidades de la clientela potencial y, en consecuencia, mejora la competitividad de la empresa.

El Organigrama: Representación Gráfica de la Estructura Empresarial

El organigrama es un documento que representa gráficamente la estructura formal de la empresa. Permite visualizar, mediante un informe complementario, las distintas relaciones, dependencias y conexiones que pueden existir entre los departamentos.

Tipos de Organigramas

  • Por el fin: informativos y analíticos.
  • Por la extensión: generales y de detalle.
  • Por el contenido: estructurales, funcionales y de personal.
  • Por la forma: horizontales y verticales.

Entradas relacionadas: