Estrategias Empresariales: Ventaja Competitiva y Creación de Valor
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
La Estrategia Empresarial
A. ¿Qué es la Estrategia Empresarial?
Una estrategia empresarial es el conjunto de decisiones que una empresa puede tomar sobre las actuaciones a realizar y sobre los recursos que puede utilizar para llevar a cabo estas acciones. La dirección estratégica es el proceso de gestión de una estrategia dentro de la empresa, que se tiene que adaptar a un entorno cambiante y a la interacción con la competencia, teniendo en cuenta el largo plazo.
B. El Proceso de la Dirección Estratégica
La dirección estratégica se compone de tres elementos: el análisis estratégico, la elección estratégica y la implantación de la estrategia.
- Análisis estratégico:
- Entorno económico, social, político o tecnológico: Las características de todo lo que envuelve a la empresa definen el conjunto de amenazas que se tienen que salvar y el de las oportunidades que se deben aprovechar.
- Capacidad estratégica: Son los recursos de que dispone la empresa y el conjunto de capacidades y competencias que se pueden desarrollar a escala de organización.
- Elección estratégica: Se distinguen tres tipos de estrategias: corporativas, de negocio y operativas.
- Implantación de la estrategia: Se trata de definir y planificar de qué manera se aplicará la estrategia de la empresa en lo que hace referencia a los recursos que se tienen que destinar y a la organización del proceso, definiendo un plan temporal de las acciones estratégicas que hay que desarrollar.
C. Los Niveles de Estrategia
- Estrategias corporativas: Se encargan de tomar las decisiones relacionadas con el objetivo y alcance global de la empresa.
- Estrategias de negocio: Hacen referencia a aspectos más concretos, con una definición del elemento que puede hacer competitivos a los productos de la empresa dentro de su mercado o su segmento de mercado.
- Estrategias operativas: Buscan gestionar de manera eficiente los recursos de la empresa, a escala del departamento, teniendo como marco de referencia las estrategias de la empresa a nivel superior.
Una unidad de negocio es cada una de aquellas partes del negocio de una empresa que realiza una actividad diferente o que presenta una autonomía propia en cuanto a la estrategia en la gestión empresarial.
Las Estrategias Competitivas: La Ventaja Competitiva y la Creación de Valor
Una ventaja competitiva es la definición de una característica o cualidad que haga que la empresa supere a la competencia de manera genérica y sostenida. La ventaja competitiva es el conjunto de características internas que la empresa tiene que desarrollar para obtener y reforzar una posición superior respecto a las empresas competidoras.
A. La Creación de Valor
La creación de valor es la generación de un valor añadido que pueda servir como elemento crucial para alcanzar el éxito en la asunción de una estrategia competitiva. La cadena de valor es una herramienta analítica que consiste en descomponer y analizar todas las actividades que se llevan a cabo en una empresa para fabricar o vender un producto o servicio.
B. Las Estrategias Competitivas
- Estrategia de diferenciación: Busca hacer que el producto sea significativamente diferente del de los competidores o que exista la percepción de que sea único.
- Estrategia de liderazgo en costes: Consiste en producir con los costes más bajos, de manera que se puede ofrecer a un precio inferior al de la competencia, por medio de una ventaja a escala productiva u operativa.
- Estrategia de enfoque: Consiste en centrarse en un segmento del mercado, aplicando la diferenciación o el liderazgo en costes.
Nicho de mercado: Corresponde a un segmento de mercado constituido por un reducido número de consumidores con características y necesidades homogéneas y fácilmente identificables. Debido a su pequeña dimensión, son despreciados por las empresas grandes y son oportunidades para las empresas pequeñas, que pueden lograr una posición de liderazgo a través de una oferta especializada y adaptada a sus características y necesidades.