Estrategias de Marketing: Presupuesto, Agencias, Relaciones Públicas y Tipos de Público

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Componentes del Presupuesto General de Medios

El presupuesto general de medios debe comprender los siguientes conceptos:

  • a) Publicidad: (carteles, volantes, exhibidores, radio, televisión, revistas).
  • b) Promoción de ventas: (ferias y exposiciones, muestras gratis, especialidades publicitarias como playeras, gorras, bolígrafos).
  • c) Relaciones públicas: (página web, eventos).

Agencias Publicitarias

Las agencias publicitarias son empresas especializadas en ofrecer servicios de mercadotecnia. Estos servicios están diseñados para auxiliar a las empresas en la planificación, preparación, implementación y evaluación de sus programas de publicidad.

Relaciones Públicas

Las relaciones públicas son un conjunto de actividades que una empresa lleva a cabo para influir favorablemente en la opinión de sus diversos públicos y establecer buenas relaciones con ellos.

Tipos de Público

Existen siete tipos distintos de público que las empresas deben considerar:

  1. Público financiero: Incluye bancos, casas de inversión y accionistas, quienes influyen en la capacidad de la empresa para obtener fondos.
  2. Público de medios de comunicación: Abarca diarios, revistas, estaciones de radio y televisión, así como plataformas en Internet.
  3. Públicos del gobierno: Se refiere a las entidades gubernamentales cuyas leyes, reglamentos y disposiciones afectan a la empresa en temas como seguridad de productos y publicidad veraz.
  4. Públicos de acción ciudadana: Son organizaciones de consumidores, grupos ecológicos y grupos minoritarios que pueden actuar a favor o en contra de la empresa.
  5. Públicos locales: Incluye a las personas y organizaciones cercanas a las instalaciones físicas de la empresa, con quienes se debe mantener contacto para evitar conflictos y contribuir a causas locales.
  6. Público general: La imagen que el público tiene de una empresa afecta sus decisiones de compra.
  7. Público interno: Comprende a los trabajadores, gerentes, voluntarios, sindicatos y mesa directiva. Es crucial mantenerlos informados y motivados a través de boletines y otros medios.

Entradas relacionadas: