Estrategias para la Prevención de la Delincuencia Juvenil

Enviado por jose luis y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

1. Prevención Primaria

La prevención primaria se centra en acciones generales como la higiene mental, familiar, escolar y urbana. Estas acciones pueden ser suficientes en muchos casos para prevenir la delincuencia o evitar la reincidencia. Un 80% de los delincuentes juveniles son ocasionales, y las reincidencias son raras al cambiar las condiciones ambientales. La educación y la familia juegan un papel trascendental en este campo.

2. Prevención Secundaria

La prevención secundaria se centra en la detección precoz de la conducta delictiva. Diversos factores hereditarios, físicos, psicológicos y sociales contribuyen al desarrollo del comportamiento delictivo. La identificación temprana del individuo como delincuente es crucial, ya que la rehabilitación se dificulta con la reincidencia. La policía juega un papel importante en esta etapa. El primer contacto con la policía puede ser crucial. El carácter de las detenciones o el escándalo que a veces las rodea puede influir negativamente en el joven, llevándolo a una carrera criminal. La forma en que se desarrollan los interrogatorios también puede ser decisiva en la génesis y acentuación de las conductas antisociales.

3. Prevención Terciaria

La prevención terciaria se basa en el tratamiento de la delincuencia ya establecida, mediante medidas de rehabilitación y reinserción sociolaboral. Cualquier acción dirigida a los factores que causan la delincuencia sería, en cierta medida, una prevención primaria. En este tipo de problemática social, donde la multicausalidad y la incidencia en los estilos de vida son características principales, el tipo de prevención utilizada es la inespecífica. Prevenir estas afecciones psicosociales es uno de los problemas más graves de la sociedad actual. Las medidas más importantes en el ámbito de la seguridad ciudadana deben centrarse en la prevención de la delincuencia juvenil, con acciones específicas como:

  • Contribuir a la higiene mental de la infancia y la juventud.
  • Modificar y tratar todos los trastornos de comportamiento que se manifiesten como inadaptación y predelincuencia.
  • Incidir sobre la sociedad.

Entradas relacionadas: