Estrategias y Tratados de la Educación Ambiental

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Estrategias de la Educación Ambiental

¿Cuáles son las estrategias de la Educación Ambiental?

  1. Coordinación intersectorial e interinstitucional: Para que la educación ambiental sea dinámica, creativa, eficaz y eficiente, es necesaria la colaboración entre los sectores público y privado, y las organizaciones de la sociedad civil. Esto facilita la formación ambiental por parte de ONG y entidades estatales.
  2. Inclusión en la educación formal y no formal: Se busca integrar la dimensión ambiental en los currículos de educación básica, media y superior (formal). En la educación no formal, se implementan proyectos de educación ambiental como jornadas de sensibilización, charlas y celebraciones de días ambientales.
  3. Participación ciudadana: Se busca educar a la ciudadanía para que participe en la toma de decisiones sobre temas ambientales. Se fomenta la solidaridad, el respeto, la tolerancia y la equidad para resolver problemas ambientales.
  4. Investigación: Permite comprender y solucionar los problemas ambientales a través de un conocimiento profundo de sus causas y efectos, tanto en el entorno humano como en las actividades antropogénicas. La investigación abarca los campos natural, social y cultural.
  5. Formación de educadores ambientales: Se promueve el trabajo interdisciplinario debido al carácter sistémico del ambiente. Se aportan instrumentos de razonamiento, contenido y acción desde diversas disciplinas, áreas de conocimiento y perspectivas.
  6. Diseño, implementación y promoción de planes de comunicación: Se utiliza la radio, la televisión y la internet para difundir la educación ambiental.

Tratados sobre Educación Ambiental

¿Qué tratados se han realizado en torno a la Educación Ambiental?

  • Declaración de Estocolmo (Suecia, 1972)
  • Carta de Belgrado (Yugoslavia, 1975)
  • Declaración de Tbilisi (URSS, 1977)
  • Propuesta de una Estrategia Internacional (Moscú, 1987)
  • Cumbre de la Tierra (Brasil, 1992)
  • Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental (Guadalajara, 1992)

Entradas relacionadas: