Estrategias de Twitter en la Política Española: Elecciones 2015

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Impacto de Twitter en la Comunicación Política Española: Elecciones de 2015

En la comunicación política, los medios de comunicación siempre han sido una herramienta fundamental. El uso de las redes sociales comenzó a utilizarse con éxito en la campaña de Barack Obama. En España, las redes sociales destacaron a partir de las elecciones generales de 2011. En la campaña para las elecciones generales de 2011, el 83% de los candidatos tenía perfil en Facebook, la red social favorita, y sólo el 58% tenía perfil en Twitter. En 2015, todos los candidatos tenían redes sociales, donde sus tweets y hashtags se convirtieron en trending topic nacional.

La hipótesis es que se utiliza Twitter para mejorar la imagen del candidato. Las redes sociales permiten lanzar mensajes directos, a diferencia de los medios tradicionales, donde son estos últimos quienes deciden qué publicar. Además, permiten la interacción con la audiencia. Las redes sociales se utilizaron masivamente en España a partir de las elecciones autonómicas de Galicia, País Vasco y las europeas de 2009. Se utilizó Twitter como un medio de comunicación más.

La victoria de Podemos en las europeas se debe a un modelo de comunicación multicapa con tres elementos: las redes territoriales, la presencia en televisión y el espacio digital.

¿Por qué Twitter fue clave en las elecciones de 2015?

Se eligió Twitter para conseguir los resultados de las elecciones de 2015 por las siguientes razones:

  • Es una red pública o abierta.
  • Los españoles se informan casi por igual a través de los medios digitales y la televisión.
  • Es la que más relevancia tiene entre la clase política y periodística, ya que tiene un componente informativo.
  • A pesar de los 140 caracteres (en ese momento), se puede ampliar información con imágenes o enlaces.
  • Además, los influencers (Social Media Influyentes) se han convertido en los nuevos líderes de opinión.

Estrategias de IU y Podemos en Twitter

Izquierda Unida (IU)

Su hashtag más popular fue #Garzoners. Este atrajo a muchas personas. Además, utilizaron bien otros hashtags (#GarzónArrasa) y también añadieron gifs y fotos de la cultura popular, como series (ejemplo: Garzón como John Nieve). Los hashtags consiguieron atraer tanto al público más joven como a medios de comunicación (4 el máximo de los partidos), así como a personas de más edad.

Podemos

Utilizó bien el entorno digital con muchos fines, incluso la recaudación de fondos (para su crowdfunding en Camera Café). No solo conectaron con los más jóvenes, sino también con los mayores de 65 con el hashtag #ConMiAbuPodemos, creando memes, spots...

Entradas relacionadas: