Estratificación Social: Roles, Posiciones y Dinámicas en la Sociedad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La estratificación social se define como la diferenciación de clases a través de una estructura. Los valores se establecen en las pautas de comportamiento. Estas pautas pueden ser:

  • Pautas exclusivas (códigos sociales): Son aquellas con poder coactivo, rector y correctivo, formalizadas en normas jurídicas y políticas, que restringen la autonomía individual.
  • Pautas electivas: Son valores de menor rango que permiten mayor libertad de elección personal, sin función de control de observancias y desviaciones.

Roles y Posiciones Sociales

Los papeles sociales son las formas en que nos relacionamos con otros al realizar actividades, permitiéndonos participar. Las posiciones sociales, por otro lado, son las maneras en que participamos en los resultados de esas actividades.

Papel y rol se refieren a la participación en las actividades, mientras que posición y estatus se relacionan con la participación en los resultados de las actividades.

Subcultura y Aculturación

La subcultura es una subdivisión que combina diferentes situaciones sociales como origen étnico, estatus social y filiación religiosa. La aculturación ocurre cuando dos culturas entran en contacto y se mezclan, adoptando características de ambas.

Ámbitos Sociales Intermedios

Los ámbitos sociales intermedios son los espacios reducidos donde nos relacionamos. El término 'intermedio' indica que sus metas son parciales y que actúan como mediadores entre los individuos y la sociedad.

Los dos temas básicos de todo ámbito social son la organización de las actividades y la integración de las personas.

La Familia y su Función en la Sociedad

La familia tiene una orientación funcionalista, siendo un requisito estructural de la sociedad. Es una institución que estructura la sociedad en todas sus formas.

Distribución y Jerarquía Social

La acción de distribución se refiere a las diferentes formas de participar en los resultados de la acción social, similar a la estratificación social. La ordenación jerárquica incluye las oportunidades o posibilidades de la sociedad, que se dividen en:

  1. Oportunidades biopsíquicas
  2. Oportunidades culturales
  3. Oportunidades de actuación
  4. Oportunidades de sentir y satisfacer necesidades

Las posiciones sociales se diferencian por el tipo de necesidades en las que se participa y por la participación en la satisfacción de esas necesidades.

División de Funciones en la Familia

La jerarquía intrafamiliar se establece por sexo, edad o rol desempeñado. La aparición de funciones extrafamiliares da origen a la ordenación jerárquica de las funciones sociales. Cuando la familia y la sociedad son coextensivas, todo se incluye en una estratificación u ordenación jerárquica intrafamiliar.

Instituciones Sociales y Posición de la Familia

Las instituciones sociales actúan como mecanismos intermediarios entre las familias. La posición social de la familia se determina por la remuneración material y espiritual de sus miembros activos.

Un estrato social es la posición social que ocupa una persona o grupo, como las familias.

Entradas relacionadas: