Estructura y análisis de textos periodísticos: cohesión, coherencia y sintaxis

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Nos encontramos ante un texto periodist argum, firmado por... El..., publicado x... Este texto period arg consta, en su estruct externa, de ..Párrafos q suman un total de .. Líneas. En cuanto a las ideas q contiene, las recogemos a contin en el sig esquema numerado: 1.Idea princ (párrafo.. Línea..)  1.1 1.2 2. 2.1 2.2 Indicar dnd se encuentra la introduc la tesis y desarrollo de ideas. Como hemos podido observar en el esquema de las ideas, la estruct q presenta el texto es (deduct: el tex va de lo general a lo particular. El texto esta encabezado x una idea general o tesis, y en párrafos sucesivos se trata de confirmar con hechos, datos... Inductiva: el tex parte de lo particular para llegar a lo general. Se ofrecen datos, ej, casos concretos al principio, obteniendo al final la idea princ/tesis. PREG 2. La intención de la autora de este tex es persuasiva/inform, ya q pretende convencer, crear opinión y favorecer la réflex entre los lectores. En concreto, la autora reclama..... La cohesión tex es el reflejo lingüístico de la coherencia lógica del texto, fortaleciendo su necesaria coherencia. Dentro de ellos destacamos: Mecanismos de cohesión léxico-semán: en líneas...(recurrencia, sinonim tex, antonim,deriv,campo semant:frutas: pera, campo léxico: vbo:bailar, comer sustant: invitado,globo Red léxica: pan, panera Hiperónimo anmal Hipónimo vaca) Mecanism de cohesión grmatical como los conectores en línea.... Explicativo: adición ademas, ejemplif por ej, conclusión en definitiva, de ordenación, Antes de nada, por otro lado, de contraste pero a pesar de aunq, de opinión y valorac, de causa y consec. PREG 3: 1Tema tratado preg a la q respondemos con tesis q se defiende rotundament si... 2 Arg: Desarrolla la cuestión Contraarg: siempre puede haber alguien q opine q ....Sin embargo,... 3Conclusion Síntesis de lo mas relevante del txto.


Oración SIMPLE: CUANDO la construcción responde a la pregunta ¿como? Con el participio NO Perífrasis Perífrasis modal: De oblig: tener q, deber, haber de, haber q. Probabi: venir de, deber de. Posibilid:poder. ASPECTUAL: Ingresiva ir a, estar x, estar a punto de. Incoativa ponerse a, romper a, comenzar a, echarse a, empezar a. Frecuentativa: soler, volver a. Durativa: estar, andar, venir, ir, seguir. Terminativa: dejar de, acabar de, terminar de, llegar a, cesar de. Resultativa: traer, dejar, quedar, estar, tener, llevar,verse,sentirse. EXPLICA: La forma"....." subrayada en la línea ... Es una perífrasis verbal.... Formada por el auxiliar"..." y el gerundio/participio auxiliado "..." NO Perífrasis: Las formas "..." subrayadas en la línea ..., no constituyen una perif verbal, puesto que son dos acciones verbales diferenciadas "..." es el núcleo del SV pred y "..." es un complemento verbal ... (con el que no puede concordar por ser una forma no personal. (gerundio por ej)) LOCUCIONES VERB Tener entendido , echar de -, echar a perder, echar en cara, dar de lado, darse cuenta, caer en la cuenta, tener en cuenta. SINTAXIS CCIns con q CCFin para q CCCausa Por q CCBenef para qn CCComp con qn Cpred Te veo estupendam. USOS DEL SE: Pron personal variante de le/les Se lo compras x su santo. Compraselo Réflex Reciporc Causativo Dativo ético Morfema componente del vbo pronomin  Marca pas ref Marca impers. 

Entradas relacionadas: