Estructura analítica o sintética
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB
Tipo de texto,Elementos lenguaje(quien a quien porque), (descripción arumentacion..), funciones(apelativa, referencial), Código castellano culto con tecnicismos. Registro lingüistico, Tipos de argumento(argumento autoridad), Forma del discurso: texto expositivo, ensayo bioquímico. Aspectos gramaticales (léxico(sust..), semántico ( significación adj explicativos ), Denotación, Neologismos, siglas etc... Sintaxis (predicativos, copulativos, subordinada o cordinada. Estructura externa (párrafos), Extructura interna: (intro,nudo,desenlace). Argumentativo o inductivo, Estructura analítica o sintética paralelistica o sintética.
Subordinada adjetiva: Función MD o CN, siempre sustituye al adjetivo. Nexo: pronombre o adverbio relativo, si llevan un antecedente al que se están refiriendo es un adverbio relativo. Mas habitual pronomebre relativo: que, sustityendo por cal, lso cuales, etc.. El pronombre relativo a parte de ser nexo es pronombre
Subordinadas advn con vb no personal.
Infinitivo:
Temporales, Causales (por eso paso esto), Condicionales, Finales, Concesivas ( a pesar de tal, fue a tal).
Gerundio:
Concesiva (aun lloviendo se realizo la carrera), Condicional, Modales(se marcho gesticulando), Causal(teninendo trabajo fijo...),
Subordinada adjetiva: Función MD o CN, siempre sustituye al adjetivo. Nexo: pronombre o adverbio relativo, si llevan un antecedente al que se están refiriendo es un adverbio relativo. Mas habitual pronomebre relativo: que, sustityendo por cal, lso cuales, etc.. El pronombre relativo a parte de ser nexo es pronombre
Subordinadas advn con vb no personal.
Infinitivo:
Temporales, Causales (por eso paso esto), Condicionales, Finales, Concesivas ( a pesar de tal, fue a tal).
Gerundio:
Concesiva (aun lloviendo se realizo la carrera), Condicional, Modales(se marcho gesticulando), Causal(teninendo trabajo fijo...),