Estructura y Cambio Social: Un Análisis desde el Estructuralismo y Funcionalismo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Estructura

Los 3 sectores con mayor participación en el PIB son la industria manufacturera, el comercio y los servicios inmobiliarios, en promedio anual. Si bien la manufactura es parte de las actividades secundarias, el comercio y los servicios inmobiliarios pertenecen al tercer sector.

Karl Marx

"El conjunto de las relaciones de producción constituye la estructura económica de la sociedad, la base real, sobre la cual se eleva la superestructura jurídica y política y a la que corresponden formas sociales determinadas de conciencia".

Levi Strauss

"Cualquier hecho social que involucre las relaciones que establecen los seres humanos es la estructura, la totalidad construida por fenómenos relacionados e interdependientes, por lo cual, no es posible comprender uno de sus elementos de manera aislada, sino que, deben conocerse como parte de la estructura".

Talcott Parsons

"Los instrumentos primarios para mantener el orden son las estructuras normativas interiorizadas, producidas por la sociedad y asimiladas por los individuos".

Estructuralismo

Es la teoría contemporánea que ha logrado cimentarse en prácticamente todas las ciencias.

Louis Altusser: "La estructura sería como la esencia oculta, recóndita de lo real, disimulada por la apariencia superficial".

Funcionalismo

Establece la analogía entre las sociedades y los organismos vivos.

Estructural-Funcionalista

Un sistema conformado por diversos subsistemas y elementos que desarrollan las funciones necesarias para la convivencia humana.

Conceptos Clave

Superestructura

Conjunto de elementos e instituciones de la vida social que dan sustento y legitiman las relaciones entre los individuos en la sociedad.

Infraestructura

La infraestructura no es un fin en sí mismo; más bien, es un medio para garantizar la generación de bienes y servicios, que promueve el bienestar social, el desarrollo sostenible y la creación de fuentes de empleo.

Desarrollo

Se entiende como el proceso por el que una economía, cuyo ingreso por habitantes tiene una tasa de crecimiento pequeña o nula. (factores: dinamismo demográfico, innovación, dominio económico de una unidad sobre otra, dinámica de los actores sociales).

Subdesarrollo

Es el estado de cosas donde se presenta la existencia de una economía dual, dado que existen grupos destacados en la producción mercantil y dentro de la misma economía. (características: bajos ingresos por habitantes, escaso ahorro e inversión, alto desempleo, constante desigualdad de ingresos).

Ideales de Karl Marx

  1. "Lo único real es la naturaleza"
  2. "Actividad práctica revolucionaria"
  3. "Lo esencial en el ser humano es el trabajo"
  4. "La propiedad privada de los medios de producción es la principal característica del capitalismo y lo que llevará a su fin"
  5. "El consumismo no supone un ideal".

Cambio Social

La sociedad, tal como la conocemos, está en constante proceso de transformación y ha atravesado distintas etapas.

Cambio Estructural

Modificación de la organización social en su totalidad.

Estructura Política

El gobierno federal, denominado constitucionalmente el Supremo Poder de la Federación, está constituido por 3 poderes de la Unión: el poder ejecutivo, el poder legislativo y el poder judicial.

Entradas relacionadas: