Estructura y Diversidad de las Sociedades Humanas: Un Estudio Detallado
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
La Sociedad Humana: Estructura y Dinámicas
La sociedad es un conjunto de personas que tienen características comunes. Por lo general, ocupan permanentemente un espacio determinado.
Organizan su vida ayudándose unos a otros para sobrevivir y conseguir determinados fines.
No existe un solo modelo de sociedad, ya que en la formación y evolución de una sociedad influyen muchos elementos:
- El entorno Geográfico (relieve, agua, clima...)
- Las costumbres, ideas y creencias de las personas.
- Las actividades económicas.
- Los acontecimientos históricos.
Las sociedades humanas tienen una estructura, están organizadas en grupos sociales.
Entre los grupos sociales podemos encontrar los siguientes:
- La Familia
- El colegio o centro educativo
- La empresa en la que se trabaja.
- La asociación, partido político, club deportivo al que se pertenece.
La mayoría de las sociedades actuales se caracterizan por la diversidad o variedad; en ellas conviven personas de diferentes culturas.
Cultura: Conjunto de modos de vida, creencias, costumbres, lenguas, etc. de una época o grupo de personas determinado.
Modelos de Sociedad y Desigualdades
Las relaciones entre las personas y grupos originan diferentes modelos de sociedad:
- Sociedades Jerárquicas: En ellas se considera que determinadas personas tienen una jerarquía o categoría mayor que el resto. La jerarquía social está determinada por la familia en la que se haya nacido o por la profesión.
- Sociedades Dinámicas: En este modo de sociedad, el hecho de nacer en una determinada familia o desempeñar una profesión no implica pertenecer a una categoría social de la que no se pueda salir.
En las sociedades existen notables desigualdades por diferentes motivos:
- Económicos
- Culturales
- De edad
- De sexo.
Las desigualdades provocan injusticias y han dado lugar a numerosos conflictos sociales.
Etnia: Grupo de personas que pertenecen a un mismo pueblo o que comparten una cultura.
Las Culturas del Mundo
- Occidental: Tiene su origen en las culturas griega, romana, judía y cristiana. Los idiomas mayoritarios son el inglés y el español. Son sociedades dinámicas y ricas, pero en las que también existen diferencias sociales.
- Islámica: Religión islámica, árabe idioma más importante. Se localiza en algunos países ricos y en zonas geográficas pobres.
- Oriental: Culturas muy antiguas y vinculadas al hinduismo, el budismo o el confucianismo.
- Africanas: Se corresponden a sociedades con abundantes recursos naturales, pero en las que la mayoría de la población está en la pobreza.
Diversidad Cultural e Integración
La diversidad cultural enriquece a las sociedades humanas gracias a la integración.
Los inmigrantes aportan:
- Contribuyen con su trabajo a la riqueza y bienestar de la sociedad.
- Rejuvenecen la sociedad, ya que generalmente son personas jóvenes en edad de tener hijos.
- Introducen en la cultura su idioma, costumbres, tradiciones, etc.
Características de la Sociedad Europea
La sociedad europea es occidental y presenta unas características comunes:
- La población europea está envejecida.
- Las familias europeas están formadas por un reducido número de miembros.
- Es frecuente que las mujeres europeas trabajen fuera del hogar.
- Los jóvenes abandonan más tarde el hogar.
En España el número de hijos por mujer es inferior debido a:
- El trabajo fuera de casa, dificulta el cuidado de los hijos.
- Los padres prefieren tener menos hijos y darles una formación más completa a los que tienen.
- El precio de la vivienda.
- Las ayudas sociales son escasas.
El Estado Español y las Organizaciones Supraestatales
El estado español es:
- Democrático.
- Está representado por un rey.
- Está formado por comunidades y ciudades autónomas.
Algunos estados del mundo se ponen de acuerdo para conseguir juntos determinados objetivos.
Forman organizaciones supraestatales como la ONU o la UE.
La Unión Europea es una organización supraestatal formada por 27 estados europeos.
Surgió en 1957 con el objetivo de promover intercambios comerciales y evitar guerras entre ellos.