Estructura y Elementos Clave de las Organizaciones: Un Enfoque Integral
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Estructura y Elementos Clave de las Organizaciones
Las **organizaciones** son unidades coordinadas que trabajan para alcanzar un objetivo o conjunto de objetivos comunes, asignando funciones, autoridad, responsabilidad, jerarquías y estableciendo relaciones que dichas unidades deben mantener para llevar a cabo las políticas empresariales, o más precisamente, los programas que tales políticas inspiran.
Características de las Organizaciones
- Son creadas conscientemente en un punto temporal determinable.
- Tienen metas u objetivos.
- Poseen claridad con respecto a las relaciones que se establecen entre sus miembros, de acuerdo a un orden jerárquico preestablecido.
- Llevan a cabo programas políticos para cumplir con sus objetivos.
Elementos Característicos de las Organizaciones
Recursos Materiales
Materias primas o insumos, maquinarias y herramientas, inmuebles y rodados, dinero propio y de terceros.
Recursos Humanos
Es el elemento activo de la organización. Lo constituyen los dueños, los socios y el personal que trabaja en la organización en los distintos sectores.
Recursos Tecnológicos
Se asocia con las máquinas, pero va más allá de estas. Esto debe interpretarse como los medios para lograr un objetivo. Dentro de estos se destacan los métodos, técnicas y procedimientos.
Recursos Naturales y Energéticos
Todos aquellos como la tierra, aire, agua, energía en todas sus formas, y para obtener esta última se necesita pagar un precio.
Ideas, Conocimientos, Información
Recursos originados por el intelecto de los recursos humanos, el avance tecnológico y el científico. Estos son imprescindibles y claves para el desarrollo.
Marcas, Nombres y Prestigio
Recursos intangibles que utiliza la organización para lograr posicionarse en el mercado donde actúa.
El Espacio Organizacional
Es el mapa social donde se mezclan, coordinan e interrelacionan todas las actividades de la organización, tanto internas como externas.
Los Contextos Organizacionales
Son todos los elementos externos que de una manera u otra afectan la actividad de una organización.
Tipos de Contextos
- Contexto de Vinculación Próxima: Organizaciones que interactúan en forma directa con el desenvolvimiento de la organización.
- Contexto de Vinculación Intermedia: Es el espacio en el que actúan las organizaciones del mismo tipo que la organización en cuestión.
- Contexto de Vinculación General: Está dado por cada sistema social, político y cultural en el que se mueve la organización.
- Contexto Estable: Cambios lentos y pocos.
- Contexto Turbulento: Cambios vertiginosos y poco predecibles.
- Contexto Favorable: Un adecuado y sostenido nivel de oportunidades de desarrollo para la organización.
- Contexto Desfavorable: Brinda pocas posibilidades de desarrollo.