Estructura y Forma del Concierto Barroco: Un Estudio del Modelo de Vivaldi
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El Concierto Barroco: Estructura y Características
El aria da capo y el concierto para solista del Barroco tardío comparten similitudes estructurales: ambos se basan en la alternancia ritornello-solo y se sustentan en una progresión armónica definida. Antonio Vivaldi fue un maestro en el desarrollo de esta forma, estableciendo un modelo en el que los movimientos se suceden de la siguiente manera: rápido-lento-rápido.
Estructura del Movimiento: Ritornello y Episodios
Al igual que en el aria, el movimiento comienza con un ritornello orquestal (tutti). Este ritornello inicial es respondido, al final del movimiento, por otro ritornello a modo de conclusión. Ambos ritornelli, inicial y final, se presentan en la tonalidad de la tónica.
Una característica fundamental de este movimiento es la alternancia entre Tutti (ritornello) y Solo (episodio). No hay un número preestablecido de alternancias ni una duración fija para cada sección. Estos cambios se suceden de manera dinámica, como una "carrera de relevos".
Plan Tonal y Modulaciones
Tampoco existe un plan tonal predefinido para esta alternancia. Generalmente, un ritornello intermedio puede aparecer en cualquier tonalidad relacionada con la escala principal (del I al VI grado), es decir, puede modular a tonalidades vecinas dentro del círculo de quintas.
Los episodios (o solos) tienen la función de conducir hacia las distintas etapas armónicas de los ritornelli. Es común que los solos modulantes lleven a tutti claramente definidos tonalmente. Los ritornelli en las secciones centrales pueden presentarse en la tonalidad inicial de la obra o incluir modulaciones internas.
Configuración Temática: Fortspinnung
La configuración temática es crucial. El ritornello presenta un complejo temático firmemente establecido, a menudo utilizando un esquema de Fortspinnung (desarrollo progresivo).
En resumen, los factores formales clave del concierto barroco son:
- Alternancia de tutti y solo (de recurrencia variable).
- Ordenamiento y mediación armónicos.
- Planteamiento temático de ritornello y episodio (o solo).
Metodología para el Estudio del Concierto Barroco
El estudio de este tipo de obras requiere prestar atención a los siguientes elementos:
- Los ritornelli (tutti), identificando si son modificados o no.
- Los solos (episodios).
- Las tonalidades que explora el discurso musical.
- El número de compases de cada sección.
Un esquema que muestre la estructura, como el resultante del Concierto para flauta en Do mayor, Op. 44 de A. Vivaldi, puede ser muy útil para comprender la alternancia de tutti y solo.