Estructura interna de bodas de sangre

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

TEATRO Lorca.La obra dramática es equivalente al valor de su poesía.Escribrio sus obras mas conocidas a partir de 1930

en las que mantiene una gran coherencia temática donde la soledad el dolor y la muerte son constantes.Experimenta con el

 drama surrealista,la tragedia rural y la frsa violenta para llegar al espectadorr y hacerle participe del drama que sufren sus

personajes.DRAMAS;FARSAS YTEATRO SURREALISTA.Comienza en su juventud con influencias modernistas y del teatro de

Eduardo Marquina,Algunos de sus títulos mas conocidos el maleficio de la mariposa1919 mariana pineda 1923 y doña rosita

la soltera o el lenguaje de las flores 1935.Las obras de mas carácter surrealista denomidnadas teatro imposible son Así que

pasen cinco años 1931,El publico 1933 y Comedia sintitulo 1930-31 que rompen con la puesta en escena tradicional ademas

de algún aspecto lógico,de ahí la dificultad en representarlas.TRAGEDIA Y DRAMAS Tres obras,inspiradas en el mundo rural

y sobnre el dominio de pasiones y el destino:-Bodas de sangre-1933Alegoria d ela fuerza d ela pasión dominada por el destino,

en la que intervienen la pasión el odio y los conflictos entre familias que llevan a los protagonistas a la muerte.En la obra la novia

 se escapa con su antiguo novio Leonardo el dia de la boda y este hecho desemboca en el trágico final quie lleva al novio y a Leonardo

 a la mierte en presencia de la novia.Intervienen personajes alegóricos como la muerte y la luna así como un coro e infinidad de símbolos

que fomentan el dramatismo de la obra.-Yerma.1934Trata de la tragedia de una mujer estéril cuya única ilusión en la vida es ser madre.


La fatalidad del destinole hace matar a su marido que no quería tener hijos.-La casa de Bernarda Alba1936 Presenta el choque entre

el autoritarismo de Bernarda y el deseo de libertad de sus cinco hijas.En un clima asfixiante y plagado de símbolos surge la tragedia,

adela hija de Bernarda se suicida al creer que su madre ha matado a pepe el hombre con el que estaba prometido su hermana angustias

y ella mantenía una relación.ESTILO LA libertad el amor la muerte ylas normas sociales son la base de su teatro.Su obra dramática esta

lleno de metáforas e imágenes simbólicas:el agua (libertad o muerte)la luna (muerte)el caballo (la vida el erotismo,portador de desgracias)

la sangre (vida o dolor)etc.El autor busca que el espectador se implique sentimentalmente en la tragedia vivida atraves d elos personajes.

Suele combinar la prosa y el verso.Los personajes femeninos destacan porque sentía especial atracción por los grupos sociales desfavorecidos

del momento y su situación de fustracion y soledad.

Entradas relacionadas: