Estructura Ósea del Tórax y Extremidades Superiores: Componentes y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Costillas

Son huesos largos, arqueados y planos que se articulan por detrás con la columna vertebral y por delante con el esternón. Son doce pares, de los cuales los siete primeros forman las costillas verdaderas, pues se unen directamente al esternón. Los tres siguientes constituyen las costillas falsas, ya que no se unen directamente al esternón, sino a los cartílagos de las costillas verdaderas. Los dos últimos pares reciben el nombre de costillas flotantes porque su extremidad anterior queda libre.

Esternón

Es un hueso plano situado por delante, en la línea media del cuerpo. En el esternón se apoyan las dos clavículas y los diez primeros pares de costillas.

Huesos de las Extremidades Superiores

Las extremidades superiores tienen como función tomar los objetos y servir como defensa. Para estudiar los huesos de las extremidades superiores, se pueden distinguir: el hombro, el brazo, el antebrazo y la mano.

Huesos del Hombro

El hombro está formado por la clavícula y el omóplato. Al conjunto de huesos que forman el hombro se le conoce con el nombre de cintura escapular.

Clavícula

La clavícula es un hueso en forma de S que está situado en la región anterosuperior del tórax y se articula con el esternón y el omóplato.

Omóplato

El omóplato es un hueso aplanado situado por detrás de la caja torácica.

Hueso del Brazo

Está formado por un solo hueso: el húmero.

Húmero

El húmero es un hueso largo que se articula con el omóplato y con la cabeza del radio.

Huesos del Antebrazo

Consta de dos huesos: el cúbito, situado hacia adentro, y el radio, hacia afuera.

Cúbito

El cúbito es más largo que el radio.

Radio

El radio es más corto que el cúbito y algo curvado. El radio puede girar sobre el cúbito, lo cual permite los movimientos de la mano, es decir, voltearla hacia abajo y adentro, y hacia arriba y afuera.

Huesos de la Mano

La mano consta de 27 huesos y está dotada de gran movilidad y agilidad. En la mano podemos diferenciar tres regiones:

1. Carpo

Está formado por ocho huesos pequeños dispuestos en dos filas. La primera se articula con el antebrazo y está formada por: escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme. La segunda se articula con los huesos de la palma y está formada por: trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.

2. Metacarpo

Corresponde a la palma de la mano y está formado por cinco huesos metacarpianos, uno para cada dedo.

Entradas relacionadas: