Estructuras Anatómicas: Definiciones y Funciones Clave
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Cavidad Glenoidea
Una articulación compleja es aquella que tiene menisco (fibrocartílago) entre las superficies articulares (huesos). Puede ser completa o incompleta dependiendo de si el menisco está perforado.
Fascia
Es la envoltura de tejido conjuntivo que realiza un número importante de funciones, incluyendo la envoltura y el aislamiento de uno o más músculos. Por extensión, se aplica a cualquier envoltura estructural y que proporciona ayuda y protección estructural.
Tendón
Es una parte del músculo estriado, de color blanco, de consistencia fuerte y no contráctil, constituido por fibras de tejido conectivo que se agrupan en fascículos.
Aponeurosis
Es una variedad de tendón en forma de lámina aplanada. Sus fibras de tejido conectivo son blancas y brillantes, y son histológicamente semejantes a las de tendones comunes, pero tienen menor inervación e irrigación sanguínea.
Cápsula Articular
Es una membrana fibrosa que engloba toda la articulación e impide que los segmentos óseos se desplacen en exceso. La cápsula articular, junto con los ligamentos, se encarga de asegurar el contacto entre las superficies articulares. La misma se inserta en el hueso, en la cercanía del revestimiento del cartílago articular. En algunas articulaciones se fija a cierta distancia de las superficies articulares, y puede tener un trayecto recurrente hasta el borde del cartílago articular (como es el caso de la figura). Está envuelta por una cápsula fibrosa que forma un espacio cerrado en el que se alberga la extremidad inferior del fémur, la rótula y la porción superior de la tibia. La cubierta interna de esta cápsula es la membrana sinovial que produce el líquido sinovial.
Líquido Sinovial
Es un fluido viscoso y claro que se encuentra en las articulaciones. Tiene la consistencia de la clara de huevo. Su composición es la de un ultrafiltrado del plasma, con la misma composición iónica. El líquido contiene pocas proteínas y células, pero es rico en ácido hialurónico sintetizado por los sinoviocitos de tipo B. El líquido sinovial reduce la fricción entre los cartílagos y otros tejidos en las articulaciones para lubricarlas y acolcharlas durante el movimiento.
Manguito Rotador
Es el término que se le da al conjunto de músculos y tendones que proporcionan estabilidad al hombro. Todos estos músculos están conectados a la cabeza del húmero formando un puño en la articulación. Su importancia estriba en mantener la cabeza del húmero dentro de la cavidad glenoidea de la escápula. Este manguito forma continuidad con la cápsula de la articulación del hombro.
Ligamento
Es una estructura anatómica en forma de banda, compuesto por fibras resistentes que conectan los tejidos que unen a los huesos en las articulaciones. Es una banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación, es fundamental para el movimiento de los huesos. Se compone de tejido conectivo fibroso, de una naturaleza similar a los tendones. La función de los ligamentos es la unión y estabilización de estructuras anatómicas, siendo común de encontrar entre los huesos y cartílagos del organismo. Los ligamentos se clasifican tradicionalmente como:
- Acintados
- Cordonados