Estructuras y componentes de una plataforma de perforación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Mástil

Es una estructura de acero con capacidad para soportar todas las cargas verticales, cargas excedentes y el empuje por la acción del viento. La longitud de estos varía de 24 a 57 m y soportan cargas estáticas de 125 a 1,500 toneladas. Por su construcción se dividen en: (VOLADIZO, PLEGABLE, Y TELESCÓPICO)


SUBESTRUCTURA

Se construye de acero estructural y las cargas que debe soportar son superiores a las que soporta el mástil, ya que además de soportar al mástil con su carga, soporta al malacate, a la mesa rotaria, el piso de trabajo


MALACATE

Está provisto de un sistema de frenos para controlar las altas cargas y un sistema de enfriamiento para disipar el calor del cable


CABLE DE PERFORACIÓN

Une al malacate con el ancla del cable y está guarnido a través de la corona y la polea viajera con objeto de darle movimientos verticales a esta, generado por la fricción en las balatas. La resistencia de un cable depende de: su construcción, la resistencia del material y de su diámetro

SISTEMA DE POLEAS

El sistema de poleas es el que une mediante el cable de perforación al malacate con la tubería de perforación o revestimiento y proporciona un medio mecánico para bajar o levantar dichas tuberías. El sistema de poleas se compone de: la corona y la polea viajera.


SISTEMA DE CIRCULACIÓN

La función principal del sistema de circulación es la de extraer los recortes de roca del pozo durante el proceso de perforación.

Cuatro componentes principales de un sistema circulante:

1. Fluido de Perforación

2. Área de preparación y almacenamiento

3. Equipo para bombeo y circulación de fluido

4. Equipo y área de acondicionamiento


El fluido de perforación

Es una mezcla de sólidos dispersos en una fase líquida continua con propiedades reológicas especiales (viscosidad, fuerza gel) que le permiten llevar a cabo funciones claves en el proceso de construcción del pozo.


Entradas relacionadas: