Como estudia la sociedad la teoría marxista
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Definiciones:
Etnografía: Ciencia descriptiva que consiste en la observación y el análisis de los diferentes grupos humanos.
Cultura en sentido antropológico: Es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida , socialmente adquiridos , incluyendo los modos pautados y repetitivos de sentir , pensar y actuar.
La cultura en sentido etnogáfico; Complejo que comprende conocimientos , creencias , arte, constumbres y cualesquiera otra capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de la sociedad.
Cultura Mental: La forman parte creencias sociales , valores y normas.
Civilización: Se trata del progreso de la humanidad hacia un estado superior que se desea y se espera confiadamente alcanzar.
Animal Cultural: Especie biológica caracterizada por regular su comportamiento media pautas culturales.
Cuantitativa: Diferencia de grado entre realidades del mismo tipo o naturaleza.
Cualitativa: Diferencia existente entre tipos de realidad distintos.
Psicoanálisis: Teoría psicológica que concede un papel decisivo al insconciente para explicar la estructura y el funcionamineto de la mente humana.
Reflejo: Segmento de conducta que constituye una reacción directa e inmediata a un estímulo determinado con el cual está asociado de manera exclusiva.
Instinto: Tipo de conducta que es fija y estereotipada , bilógicamnete heredada e diéntica para todos los individuos de la misma especie.
Teoría de la evolución o neodarwinismo:Todas las aportaciones de los trabajos de diversas disciplinas biológicas permitirían confirmar , en unos casos y corregir o profundizar en otros , las tesis desarolladas por Darwin.
Paleontología: Es una diciplina que estudia el resto de los seres vivos que vivieron en épocas pasadas.
Embrología: Estudia el desarrollo embriatorio de los seres vivos mostrando las semejanzas en el desarrollo embrianorio de especies muy distintas.
La Genética: Ciencia que estudia los mecanismos de trasmisión de los carácteres biológicos . Es la disciplina biológica que más aportaciones está haciendo a la teoría sintética de la evolución.
Mecanismos de aprendizaje: procedimientos para eliminar o vairar una relación estimulo respuesta , son muy variados y pueden ir desde lo extremadamente simples y prácticamente indistinguibles del comportamiento instintivo hasta el aprendizaje inteligente humano.
Condicionamiento respondiente. Consiste en provocar la asociación entre un estímulo neutro y uno no condicionado , de modo que el individuo reaccione ante el estímilo neutro como si estuviese ante uno no condicionado.
Aprendizaje por imitación: es otra forma de aprendizaje que tiene una enorme importancia entre ciertos animales. Aquí el aprendizaje se produce por la observación de la conducta limitada. Para que el tipo de aprendizaje pueda darse es imprescindible un cerebro con cierto grado de desarrollo , que sea capaz de capatar en una serie de operaiones un acción orientada con una finalidad.
Aprendizaje inteligente: Se trta de aquellas en la que ele individuo aprende a resolver problemas dando soluciones complejas e innovadoras, o cuando el individuo aprende a plantear probelmas nuevos .
Inteligencia animal: Es un hecho que algunos animales especialmente algunos primates , son capaces de descubrir modos innovadores de resolver problemas que son aprendidos por el resto de los miembros del grupo.
Aculturación: Proceso en que dos culturas entran en contacto , una asimila elementos culturales de la otra.
Etnocentrismo: Tendencia a considerar a la propia cultura como el sistema de referencia , a partir del cual se juzga a los demás. Como consecuencia el resto de culturas aparece como inferiores y despreciables.
Relativismo cultural: Aportaciones de la Antropología que nos han permitido descubrir las funciones que de desempeñan las ideas , contumbres de otras culturas, por extrañas y extravagantes que nos puedan parecer.
Interculturalismo:Es un intento de superar las objeciones al relativismo cultural y al universalismo.Defiende el dialogo cultura entre respeto mutuo.