Que estudia la talasologia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Geografía: La geografía “es la localización, la explicación y comparación de los fenómenos geográficos Y de las actividades humanas en la superficie de la tierra” (UNESCO). 

PRINCIPIOS: 1.Localización: (Federico Ratzel), señala la Ubicación de los fenómenos geográficos así como la extensión, tamaño y Posición. 2-Descripción: (Vidal de La Blache), señala las Características de los fenómenos geográficos. 3.Causalidad o Explicación: (Alexander Von Humboldt), estudia las causas de los fenómenos geográficos para después Formular sus consecuencias o efectos que produce. 4. Actividad: (Jean Brunhes), considera Que los fenómenos geográficos están en permanente transformación.  5.Conexión o relación: (Jean Brunhes), todo fenómeno geográfico se encuentra relacionado con otro hecho geográfico, nada Está aislado. 6. Comparación o analogía: (Carlos Ritter y Vidal de La Blache), todos los Fenómenos geográficos tienen elementos semejantes u opuestos.
RAMA Física: 
.Geomorfología: Estudia las formas del relieve: cordilleras, mesetas, valles.
.Hidrografía: Estudia las masas de agua.
.Oceanografía: Estudia océanos y mares.
.Fluviología o Potamología: Estudia ríos y arroyos (aguas lóticas).
.Limnología: Estudia Lagos y lagunas (aguas lénticas).
.Pluviología: Estudia las Lluvias.
.Glaciología: Estudia los Glaciares, nevados y polos.
.Climatología: Estudia los factores atmosféricos: humedad, presión atmosférica, vientos, Nubes, etc.
Geografía Matemática: Estudia las formas, dimensiones y distancias de las coordenadas Geográficas y líneas geodésicas. 
Geografía Biológica: Fitogeografía: Estudia la distribución de las Plantas silvestres. Zoogeografía: Estudia la distribución de los Animales silvestres.
.Hidrogeología: Estudia las aguas subterráneas (aguas freáticas). Ejm.: Baños del Inca, oasis, puquios, etc.



Entradas relacionadas: