Etapas del Desarrollo Humano: Psicología, Emociones y Cognición
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Etapas del Desarrollo Humano
El ciclo vital se divide en las siguientes etapas:
Infancia
- Periodo neonatal (0-4 semanas): Etapa de alta vulnerabilidad y dependencia del adulto.
- Infancia (4 semanas - 2 años): Comienza el desarrollo del lenguaje y la expresión de sentimientos.
- Primera niñez (2-7 años): Socialización y control de esfínteres.
- Niñez media (7-12 años): Desarrollo psicosocial y moral, con gran influencia del entorno.
- Adolescencia (12-20 años): Maduración sexual e inicio de la independencia.
Madurez
- Juventud (20-45 años): Plenitud física y mental, mayor autonomía.
- Edad madura (45-65 años): Máxima responsabilidad, posible crisis por la percepción del paso del tiempo.
- Vejez (+65 años): Mayor cuidado de la salud, importancia de mantener una vida activa.
La Psicología
La psicología es la ciencia que estudia la conducta o el comportamiento humano y los procesos mentales. Sus principales objetivos son describir, predecir, comprender e influir sobre la conducta y los procesos mentales. La conducta se refiere a procesos observables, mientras que los procesos mentales son internos y no observables, como los sentimientos.
La Atención
La atención nos permite tomar conciencia de lo que ocurre en nuestro entorno. Existen diferentes tipos:
- Involuntaria: Nos dirigimos a un estímulo sin intención previa.
- Voluntaria: Se dirige a un estímulo elegido por interés.
- Focalizada: Se selecciona un estímulo de entre varios.
- Dividida: Se centra en más de un estímulo a la vez.
La Inteligencia
La inteligencia es la suma de habilidades cognitivas. Existen 8 tipos:
- Lingüística: Capacidad para utilizar el lenguaje de forma eficaz.
- Lógica matemática: Habilidad para usar los números y el razonamiento.
- Espacial: Capacidad para percibir y manipular imágenes visuales.
- Cinético corporal: Dominio del cuerpo y sus movimientos.
- Musical: Habilidad para producir y apreciar la música.
- Intrapersonal: Capacidad para comprenderse a uno mismo.
- Interpersonal: Habilidad para entender a otras personas.
- Naturalista: Sensibilidad hacia los fenómenos naturales.
Las Emociones
Existen emociones básicas como:
- Tristeza
- Enfado
- Alegría
- Asco
- Miedo
Otras emociones incluyen:
- Vergüenza
- Aburrimiento
- Sorpresa
- Amor
La Pirámide de Maslow
La escala de Maslow jerarquiza las necesidades humanas:
- Necesidades fisiológicas: Las más básicas para la supervivencia.
- Necesidades de seguridad: Protección y estabilidad.
- Necesidades sociales: Pertenencia y afecto.
- Necesidades de valoración: Autoestima y reconocimiento.
- Necesidades de autorrealización: Desarrollo del potencial personal.
Estas necesidades se ordenan de forma jerárquica, comenzando por las más básicas y físicas, y ascendiendo hacia las más psicológicas.
La Memoria
Existen diferentes tipos de memoria:
- Sensorial: Retiene información por menos de un segundo.
- A corto plazo: Almacena información por un tiempo limitado, aproximadamente 20 segundos.
- A largo plazo: La información se mantiene de forma permanente.
La Muerte
Las etapas del duelo ante la muerte son:
- Rechazo
- Enojo
- Negociación
- Depresión
- Aceptación