Etapas del Desarrollo Infantil y Neonatal: Factores Clave y Alimentación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Etapas del Desarrollo Infantil: De Recién Nacido a Adolescente

Primera Infancia

  • Recién nacido o neonato: 0 a 27 días.
  • Lactante: Desde 28 días a 1 año.
  • Maternales: De 1 a 3 años.

Segunda Infancia

  • Preescolares: De 4 a 5 años.
  • Escolares: De 6 a 14 años.

Adolescencia

  • De 15 a 18 años.

Periodos Neonatales

  • Neonatal: De 1 a 27 días.
  • Neonatal precoz: Primera semana de vida.
  • Neonatal Inmediato: Primeras 24 horas de vida.
  • Neonato tardío: Desde la primera semana hasta el mes.

Situaciones en las que la Muestra de Sangre No es Válida para Cribado Neonatal

  • Sangre obtenida antes de los plazos establecidos por los Centros de Detección Neonatal.
  • Sangre obtenida directamente de catéteres con alimentación parenteral u otros tratamientos.
  • Sangre contaminada por alcohol, dedos, cremas, pomadas, orina, heces o leche.
  • Cantidad insuficiente de sangre que no impregna los círculos por ambas caras.
  • Sangre obtenida después de una transfusión. En recién nacidos que han recibido una transfusión de concentrado de hematíes o plasma, esperar entre 7 (mínimo) y 14 días (ideal) para la muestra.
  • Sangre del cordón umbilical.
  • Muestra tomada en paritorios.
  • Sangre de menos de 48 horas.

Necesidad de una Segunda Muestra para Cribado Neonatal

De Manera Rutinaria (a las dos semanas - 15 días - de vida)

  • Recién nacido de bajo peso (≤ 2.500 g).
  • Edad gestacional inferior a 37 semanas.
  • Neonatos de partos múltiples.
  • Neonatos con Síndrome de Down.
  • Recién nacidos de madres con patología tiroidea.

Especificar la necesidad de esta muestra adicional a los 15 días si el niño está ingresado en Neonatología, o incluirlo en el informe de alta.

Al Alta Hospitalaria

  • Gran prematuro (<31 semanas).
  • Muy bajo peso (<1500 gr).

A Petición del Laboratorio

  • Muestra inadecuada.
  • Resultados de la primera muestra dudosos o fuera de los intervalos de referencia.

Factores que Influyen en el Crecimiento y Desarrollo

  • Factores determinantes.
  • Factores permisivos.
  • Factores reguladores.
  • Factores realizadores.

Alimentación Infantil: Introducción de Alimentos y Fórmulas

  • Fórmulas adaptadas:
    • Iniciación: Primeros seis meses.
    • Continuación: Segundo semestre.
    • Crecimiento: Desde los 12 meses hasta los 3 años.
  • 4 a 6 meses: Cereales sin gluten.
  • 6 a 7 meses: Manzana, pera, plátano, verduras en puré y caldos vegetales.
  • 8 meses: Carne, pescado y cereales con gluten.
  • 9 y 10 meses: Introducción de fibra, yema de huevo, gluten y yogur.
  • 11 y 12 meses: Huevo completo, legumbres.
  • 12 y 15 meses: Pescado azul, embutidos, fresa, piña, kiwi y leche de vaca.

Entradas relacionadas: