Etapas del desarrollo de la personalidad y la sexualidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

ETAPAS DEL DESARROLLO

El desarrollo de la personalidad está ligado a la evolución de las pulsiones, especialmente sexuales y agresivas. La sexualidad no irrumpe con la pubertad, realmente se da una sexualidad infantil.

Fase Oral: 0-2 años

Al nacer, la fuente principal de placer, y por tanto de deseos, se sitúa en la boca. Succionar, chupar, comer y más tarde morder darán lugar a diferentes rasgos de la personalidad, como ser glotón, bebedor y fumador, o tener el placer de adquirir conocimientos o de acumular bienes. Con la agresividad de morder se puede desplazar por el sarcasmo o el exceso de argumentación. Los sentimientos de dependencia también surgen en esta etapa debido a la dependencia de la madre.

Fase Anal: 2º año de vida

Suele comenzar la educación en el control de los esfínteres. El interés infantil se desplaza a la zona anal, a las funciones de expulsión y retención de heces. Si los padres son estrictos, pueden surgir dos reacciones: retener las heces y desarrollar un carácter retentivo, o rebelarse y desarrollar rasgos expulsivos de carácter. Si los padres festejan la eliminación de las heces, el niño adquiere el sentimiento de que esa actividad es importante y puede llegar a construir la base de la capacidad creadora.

Fase Fálica

Hacia los 3 años, el niño siente las primeras excitaciones genitales y las repite mediante la masturbación. Aparece el complejo de Edipo, que consiste en la atracción hacia el sexo opuesto, al que se desea poseer, y la hostilidad hacia el propio sexo, al que se intenta desplazar. La niña comienza el reemplazo de la madre por el padre, debido a la decepción experimentada por no tener pene. Este amor está mezclado con la envidia del pene. El complejo de Edipo femenino tiende a persistir más que en el varón.

Periodo de Latencia: 6-7 años

Los impulsos tienden a mantenerse en un estado de represión no ansiosa. Este periodo permite afianzar el principio de realidad y el súper-yo.

Fase Genital

Al final de la adolescencia, el niño reactiva los impulsos. La fuente de placer se sitúa sobre todo en la manipulación y estimulación del propio cuerpo. Aparecen las primeras manifestaciones de la atracción sexual, la socialización, las actividades de grupo y la preparación para la formación de una familia. Se da prevalencia a la genitalidad en las relaciones sexuales.

Entradas relacionadas: