Etapas de la formación de los Evangelios: De la tradición oral a la escritura

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Etapas de la formación de los Evangelios

1. El origen de la tradición evangélica (27-30 d.C.)

Jesús y sus discípulos

El origen de los evangelios se encuentra en Jesús y en el grupo de discípulos que le acompañaban. En el 27 d.C., Jesús comienza a predicar su mensaje y llama a sus Apóstoles. Durante su vida, envía a los discípulos a transmitir sus enseñanzas, incluyendo sus parábolas. Jesús estableció una relación cercana con ellos, y su llamado implicó un cambio radical en sus vidas: lo dejaron todo para seguirlo y compartir su estilo de vida. Jesús les enseñaba con sus palabras, explicándoles el significado profundo de su mensaje con la intención de que lo predicaran posteriormente.

Las palabras y los signos de Jesús despertaban la admiración de la gente, porque hablaban de realidades concretas y situaciones de la vida cotidiana.

Los comienzos de la tradición sobre Jesús

La estrecha vinculación entre Jesús y sus discípulos, y el envío de estos antes de la pascua, son los pilares de la tradición evangélica. Jesús enseñaba de forma oral a sus discípulos máximas y advertencias para que las aprendieran de memoria. La enseñanza se impartía en tres ámbitos: la casa, la sinagoga y la escuela. Los padres enseñaban a sus hijos las tradiciones familiares y religiosas. Los discípulos de Jesús no eran incultos y procedían de distintos ámbitos. Aprendieron dichos y anécdotas que luego reproducían.

La tradición más antigua

El núcleo más antiguo de la tradición lo constituyen los dichos de Jesús, que al principio se transmitieron oralmente. Los discípulos aprendieron de memoria sus parábolas, refranes y proverbios, pero no tuvieron tanto cuidado en recordar las circunstancias exactas en que Jesús los pronunció, probablemente porque los repitió en varias ocasiones. Estos mensajes son de distinta índole: parábolas, dichos breves, proféticos, etc.

2. La transmisión de los recuerdos sobre Jesús en las comunidades cristianas (30-70 d.C.)

La generación apostólica

Esta etapa se caracteriza por la rápida expansión del mensaje cristiano, que dio lugar al nacimiento de las comunidades cristianas. El libro de los Hechos describe las principales etapas de este proceso de expansión. La experiencia de la resurrección de Jesús transformó la vida de quienes la conocieron, y el Evangelio se difundió por distintos grupos cristianos.

Entradas relacionadas: