Etica social moral clasica

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,76 KB

 -Caracteristicas conceptuales del metodo delib./El metodo deliberativo es reflexionar y analizar, tomar desiciones racionales en condiciones de incertidumbre. //1ro en hablar de deliberacion ARISTOTELES: deliberar es un proceso permanente donde esta implicada al inteligencia y racionalidad. Se delibera en situaciones cotidianas o cuando nos enfrentamos a problemas vitales , en situaciones límite./pensar es deliberar, no es algo gratuito,simple, nos hace mas compleja la vida. Arist: diferencia entre elegir y deliberar: /Elegir:uno elige objetos, pero necesito una evaluacion reflexiva, porq una cosa caracteriza un valor. Deliberar: Reflexion q puede ser individual o colectivo, no es en funcion del objeti si nod e buscar un camino que sea representativo.
-¿Cuando NO deliberamos? cosas que tienen que ver con la naturaleza(muerte)/de verdades eternas (fisica,mat)/aquellas que son de una manera o de otro.(llueve o no llueve)/ del azar( ganar el kino). ¿Cuando deliberamos? cosas que dependen directamente de nosotros/cosas que no siempre son del mismo modo/deliberamos no sobre los fines , sino sobre los medios.
-A la Etica NUNCa se le pedira demostracion, porque la etica cuestiona,delibera,decide,hace juicio.
PASOS PARA AL DELIBERACION: presentacion del problema/aclaracion de hechos/identificacion del problema etico/solucion del problema a deliberar/deliberacion sobre el conflicto fundamental /toma de decisiones
-El metodo ddeliberativo es criticado (por mod clasico y cristiano), porque no toma en cuenta la prudencia ( virtud racional es el termino medio entre excesos y descensos) y felicidad.
-virtud etica: justicia,serjusto/templanza, firme en la decision/fortaleza: permanecer fuerte hasta el final.
-Vvirtud dioetica: (de la razón) arte, de hacer bien las cosas,práctica/ciencia: es la teoria/inteligencia; actuar inteligentemente/.
-Deliberar no es lo mismo que el dilema: En el dilema uno se ve obligado a escorger entre 2 proposiciones excluyentes o opuestas.
ETICA APLICADA
Se trata de dar una nueva fundamentacion a la etica, mas cercana al hombre./ Quiere dejar atras la etica racionalista./Es ciudadana.
CAMPO DE OCUPACION: 1°trata de pensar en pios eticos o morales q estan relacionadas con la vida social.//probl de la vida social/pios q regulan el diario vivir.//La etica aplicada es una etica civica, del espacio ciudadano (etica economica, etica educacional.etc) es una reflexion multidisciplinaria. formacion de la etica civica, fundamentacion, es un reflexion filosofica q busca entender el hecho innegable de q la nat humana tiene una dimension etica o moral.
La etica civica busca fundamentarse en la etica minima-moral minima-pios minimos-acuerdos minimos (aquellos principios minimos compartidos por una ciudadania,educa todas la posibilidades,intenta proponer y no imponer principios) Es significado de pluralidad-diversidad proponiendo valores compartidos pro la soc. plena libertad del individuo para construir lo que quiere. Es a traves del dialogo. Etica maxima: basada en imperativo categorico. son eticas prohibitivas.(no da otras alternativas)
Fundamentos de la etica Civica: RAWLS, plantea liberalismo politico, equilibrio reflexivo,compartiendo ideas sin terminar pensando lo mismo q el otro, los paises occidentales creamos un falso acuerdo social, y con esto hemso formado una soc poco transparente, en dodne pensamso que tenemos als mismas ideas,pensamientos. PEro no es así. El metodo sera el contractalismo,contrato para llevar la vida de manera inteligente, cooperacion evitando el conflicto social. HABERMAS, etica del discurso: en el dialogo es posible el acuerdo,racional,no impositivos.



Etico-moral: Es una disciplina de la filosofia, que se preocupa del paso previo a la accion.estudia la conducta humana desde un punto de vista normativo. Son principios para la toma de desiciones(individuales o colectivas)/existen dos princios de alerta a la desición: PREVENCION: de aquellas decisiones q no tengo certeza de cuales pueden ser los efectos. PRECAUCION:por experiencia me detengo ante cosas que se que me traeran efectos malos.
Socrates da 2 caracteristicas de la etica:CLARIDAD MENTAL(CLARIDAD RACIONAL) CORAJE MORAL(TENER VALENTIA Para TOMAR DESICIONES).
¿que es lo eticamente correcto? la etica nos presenta 3 principios: SIMULTANEIDAD-INTENCIONALIDAD-PROPORCIONALIDAD./
Tres principios basicos de la etica que responden a lo eticamente correcto.
1.fin no justifica los medios (tanto los fines como los medio sdeben ser buenos. para que el fin justifique los medios debe ocurrir: que el fin en si mismo sea bueno/ si el fin es bueno moralmente seria justificable recurrir a un medio malo(pio.proporcionalidad).2.pio doble efecto(hacer el mal menor evitando un mal mayor) pios doble efecto: simultaneidad (buenos y malos deben ser resultado del mismo acto y no de otro)-intencionalidad(acto en si mismo bueno/ el fin debe ser siempre lograr el bien)-proporcionalidad( si se obtienen malos resultados q sean secundarios,no debe ser tan grave q descompense el mal resultado)3.pio ley natural. todo aquello que sirve para mantener el orden natural de las cosas.Caract: Puede ser conocida por la razon humana/es independiente de la ley positiva/es universal/inmutable/no admite dispensa/es evidente.
Modelos Eticos: Modelo clasico,mundo griego: se basa en la democracia directa/acuerdo segun la voluntad de la mayoria. mundo medieval: no hay voluntad , se regian por la biblia, etica de manual autoritario.. Modelo moderno: para kant la etica consiste en DEBER SER. cada individuo desde su voluntad va a determinar que elementos valoricos va a tomar a su vida. eleccion individual y voluntaria.(relativismo).Modelo contemporáneo: Etica deliberativa. los pios etico y morales,valores surgen de acuderdos sociales entre los individuos, crean una etica reguladora. Etica minima-Etica maxima.
Hecho: es todo lo que acontece,lo que sucede. ej fui a la playa. Hecho moral:cuando nos pronunciamos acerca de la maldad o bondad de un hecho o acto humano. Caract: Acontecimiento q no es indiferente al hombre - Provoca aceptacion o rechazo.(acontecimiento que en un momento pude controlar).
Sentido etico: nec personal para evaluar su propio comportamiento o el de los otros.nos exige la creacion de normas eticamorales q esten en funcion de toda la comunidad. y q nos apropiemos de estas normas y criterios para actuar en orden al bien.
-Corrientes o movimientos: Clasica "estroicismo" (fatalista)plantea que el mundo se rige por una ley cosmica prevista e inmutable.todo lo que sucede esta programado. solo me queda aceotar sin alegria ni tristeza. me veo obligado a cumplir esta ley. para asumirla necesito ATARAXIA, caracter. Cinicos: para ser feliz hay que ser espontaneo, dicen q la soc restringe mi espontaneidad, hayq actuar en funcion de nuestra propia naturaleza y no segun las convencionales sociales. no frenar los deseos. Epicureista: la felicidad consiste en la búsqueda del placer.distinge dos tipos de placer: PLacer en movimiento: cuando lo consiges el efecto placentero desaparece.PLacer en reposo: el efecto placentero se mantienen el tiempo.Movimiento Etico Cristiano: la felicidad esta en la busqda permanente de Dios. desde mi imperfeccion seguir una voluntad naturalmente perfecta. la conducta es correcta cuando me acerco a la voluntad divina.
-Agrupacion de corrientes o movimientos:
1) Morales de sentimiento: la conciencia posee un sentido que permita saber del bien y del mal. no reconoce ley universal. es de valoracion individual,sentimental. peligroso porque todos pueden realizar sus deseos.2) morales de Kant: segun el deber ser o hacer. imperativos hipoteticos(cuando se cumple al realizacion, estoy esperando algo a cambio, carece de valor moral)imperativo categorico cumplir el deber segun una maxima total.
-HABERMAS critica a kant porq su etica es individual.

Entradas relacionadas: