Etimología de Palabras de Origen Griego, Latino y Otras Lenguas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Palabras de Origen Griego

Pánfilo

Viene de pan philos: "amigo de todos". En español significa ingenuo.

Cosmopolita

La palabra cosmopolita viene del griego. A su vez, la voz griega está compuesta con mundo, universo y orden, de modo que el término viene a significar ciudadano del mundo.

Olé

Del griego “ololizin” que quiere decir “desear con gritos”.

Ostracismo

Proviene de la palabra griega ostrakon (tejuelo de cerámica con forma de ostra). Aislamiento normalmente político.

Pánico

Del griego “panikós”, y está relacionado con el dios Pan que hacía apariciones repentinas en las noches, esto causaba terror.

Palabras de Origen Latino

Trivial

Viene del latín “trivialis”. A su vez, esta palabra viene de trivium, lugar donde confluían tres vías camino a Roma. En la intersección se cruzaban personas de diferentes lugares del mundo antiguo.

Vacuna

Proviene de la palabra latina vacuna (que significa vaca). Un médico se dio cuenta de que las mujeres que ordeñaban vacas contagiadas por la viruela vacuna...

Siniestro

Viene del latín “sinister” que significa izquierda, al tomarse la derecha como lo correcto y lo justo, a la siniestra se le asignó lo negativo e incorrecto, por eso hoy en día se ve lo siniestro como algo malo.

Salario

Del latín salarium, que viene a significar pago de sal.

Palabras de Origen Inglés

Jeans

Viene del inglés. En Latinoamérica se usa esta palabra para referirse a los pantalones de mezclilla o denim.

Hándicap

Viene del inglés. De la expresión “hand in cap” (mano en la gorra). Se refiere a las apuestas en las carreras de caballos.

Palabras de Origen Árabe

Almacén

Arabismo (al-majzan) al=el y majzan=depósito. Lugar para almacenaje de bienes dentro de la cadena de suministro.

Jinete

Arabismo (zineti) que significa “de los cenetes”. Los cenetes era el nombre con el que los españoles conocían a una tribu bereber.

Azafata

Arabismo (safat). Es un cesto de mimbre en el que la encargada de ayudar a la señora a hacer cualquier tarea.

Sandía

Arabismo (siníya). Que quiere decir “de Sind”, donde se encontró la primera sandía.

Palabras de Otros Orígenes

Bigote

España como sinónimo de “el que jura y blasfema”. En la Edad Media, los normandos hicieron incursiones en varios países de Europa. Ellos introdujeron la moda del mostacho. Estos gritaban algo que sonaba como “bi got” en lugar del actual “by God” (por Dios).

Yelmo

Viene de la misma raíz germánica que dio “helmet” en inglés y “helm” en alemán. Se refiere al casco que usaban los caballeros que andaban a caballo y vestían armaduras.

Jota

Los alfabetos hebreo y caldeo “iota” letra más pequeña.

Rebeca

Es un nombre que proviene del alfabeto hebreo y significa “yugo”. También es una prenda. Película de Alfred Hitchcock.

Cacique

Utilizado en América Latina (gobernante indio).

Chicle

Viene del lenguaje maya (sicte). Sicte es el nombre de la resina que desprende el chicozapote.

Aguacate

Mesoamérica, viene del náhuatl = ’testículo’.

Desastre

Proviene del provenzal desastre, compuesta del sufijo latino dis- (separación) y astro (estrella).

Guiri

Euskera (Guiristino), los carlistas llamaban así a los liberales.

Zombi

Proviene del kikongo (zumbi), significa pasión por poseer objetos.

Entradas relacionadas: