Eucaristía: Presencia Real de Cristo, Sacramento y Sacrificio

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Eucaristía: Presencia Real, Sacramento y Sacrificio

La Eucaristía es el sacramento por el cual, bajo las especies de pan y vino, Cristo está verdaderamente presente con su cuerpo, sangre, alma y divinidad para ofrecerse como sacrificio y alimento a los fieles. La Eucaristía es, al mismo tiempo, un sacramento por el cual Jesús nos alimenta espiritualmente y un sacrificio por el cual Él vuelve al Padre para el perdón de nuestros pecados. Al representar la Cena del Señor en la Misa, la Iglesia hace presente el sacrificio que Jesús estableció.

La Misa como Sacrificio Sacramental

La Misa es un verdadero sacrificio, pero sacramental. Por las palabras de la consagración, el pan y el vino se convierten en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Existen paralelismos entre el sacrificio de la Misa y el de la Última Cena; ambos están intensamente unidos al sacrificio de la Cruz.

  • En la Última Cena: Jesús anticipa de forma simbólica el sacrificio que iba a realizar en la Cruz; ofrece su cuerpo y sangre para nuestra salvación.
  • En la Cruz: Jesús ofrece al Padre su cuerpo y sangre; Él mismo se entrega para que el Padre perdone nuestros pecados y nos dé vida eterna.

La Eucaristía es el sacramento que actualiza la ofrenda de Jesús. Los apóstoles, después de que Jesús subió al cielo, se reunían para celebrar la Eucaristía que Jesús había instituido en la Última Cena. Celebraban con comida en una mesa, partían el pan y bebían de la misma copa.

El Pan y el Vino en la Eucaristía

El pan y el vino fueron los elementos que Jesús consagró en la Última Cena.

  • Pan: Símbolo de alimento para la subsistencia de la vida.
  • Vino: Acompaña al pan como alimento. Bebida de fiesta, alegría, símbolo de la sangre de Cristo.

Forma, Ministro y Transubstanciación

Forma del Sacramento

Está dada por las palabras que pronuncia el sacerdote en el momento de la consagración: "Tomad y comed, esto es mi cuerpo". "Tomad y bebed, esta es mi sangre".

Ministro de la Eucaristía

El sacerdote u obispo.

Transubstanciación

El cambio del pan y el vino se realiza por el poder de la palabra de Cristo y la acción del Espíritu Santo. Se designa con la palabra Transubstanciación.

Requisitos para Recibir la Eucaristía

  • Estar en gracia con Dios.
  • Saber lo que se recibe.
  • Guardar como mínimo una hora de ayuno.

Fines de la Institución de la Eucaristía por Jesucristo

  • Permanecer en medio de nosotros.
  • Ser el alimento espiritual de nuestra alma.
  • Dar a su Iglesia un sacrificio visible y digno de la majestad infinita de Dios.

Entradas relacionadas: