Evaluación de la condición física y riesgos en el deporte
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Evaluación de la condición física: Programa individualizado
Saber de dónde se parte, a dónde se quiere llegar y las dificultades. La evaluación es el procedimiento que permite obtener información para mejorarlo, reajustar objetivos y detectar y solucionar errores.
Funciones del preparador entrenador
- Estimula a la persona para conseguir un buen rendimiento
- Evalúa la condición física y los resultados deportivos
- Elabora los programas individualizados y los modifica
- Entrena de forma segura y eficaz
- Educa al deportista
- Envía un profesional sanitario cuando es necesario
Proceso de evaluación
Garantizar que los resultados sean seguros, precisos y significativos. Es fiable si se repiten resultados similares en 2 ocasiones distintas. Es objetiva si el resultado es independiente de la actitud. Una prueba puede ser fiable sin ser válida pero no puede ser válida sin ser fiable. Por ellos se descartan las que no son fiables.
Tipos de motivación
- Desmotivación - ningún interés
- Motivación intrínseca - Se tiene intención pero como obligación
- Motivación inconsciente
- Motivación identificativa - Hay intención por los beneficios
- Motivación interna - La experiencia es placentera por si misma
Diferencia de objetivo y meta
El objetivo es la finalidad que se pretende alcanzar con una determinada acción o proceso. Una meta es el nivel específico que se desea conseguir y que permite valorar si se alcanza con éxito.
Tipos de riesgo
- Riesgo bajo - Hombre y mujer menor de 45 años, sim síntomas y que solo supera el umbral en un factor de riesgo
- Riesgo moderado - Hombre y mujer mayor de 45 años, supera el umbral en 2 o más factores de riesgo
- Riesgo alto - Persona con una enfermedad cardiovascular, pulmonar... Que presenta síntomas en reposo o ejercicio suave
Diferencia pruebas de laboratorio y campo
Laboratorio - En un ambiente controlado (clínica) y con personal y equipos especializados. Proporcionan mediciones con pocos fallos.
Campo - Espacios habituales y están a cargo de profesionales de la actividad física.
La postura
La valoración se hace mediante una plomada y con la persona evaluada colocada en 4 planos (anterior, lat. Der, lat. Izq, posterior). Necesario desde la niñez para prevenir posibles trastornos importantes en edad adulta.
Pruebas físicas
Resistencia cardiorrespiratoria (bicicleta o correr), fuerza (repeticiones máximas, 1rm con Max peso, salto longitud...), Amplitud del movimiento (flexibilidad del tronco) y velocidad (50 m, 30 m con salida lanzada...)