Evaluación Funcional en Atención Primaria para Personas Mayores: EMPAM, EFAM, Minimental y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El proceso de atención de las personas mayores en APS (Atención Primaria de Salud) se inicia con el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM), que se aplica a toda la población beneficiaria mayor de 65 años.

Objetivos del EMPAM

  • Detectar problemas de salud y/o factores de riesgo.
  • Evaluar la funcionalidad y el riesgo de pérdida de ésta (mediante el EFAM).
  • Generar un plan de intervención, seguimiento y evaluación del mismo.

Clasificación según el Examen Funcional del Adulto Mayor (EFAM)

El EFAM clasifica a la población mayor según su funcionalidad:

  • Autovalente: >43 puntos (aplicar parte B).
  • Autovalente sin riesgo: >46 puntos (derivar a acciones de prevención y promoción, EMP anual y orientar a grupos de la comunidad).
  • Autovalente con riesgo: <45 puntos (si presenta HTA o DM, derivar a médico y/o educar en la adherencia al programa; si no presenta HTA o DM, pero tiene >45 puntos, se aplican las mismas medidas que para el autovalente sin riesgo).
  • En riesgo de dependencia: <42 puntos (derivar a médico para diagnosticar y tratar los factores de riesgo).

Evaluación Cognitiva: Minimental

El Minimental (Mini-Mental State Examination, MMSE) evalúa el estado cognitivo. Un puntaje total de 19 indica un estado cognitivo dentro del rango normal. Si el puntaje es menor a 13 puntos, se debe aplicar el Cuestionario de Actividades Funcionales de Pfeffer.

Índice de Barthel

El Índice de Barthel se utiliza en adultos mayores con pérdida de la funcionalidad y en aquellos que usan alguna ayuda técnica u órtesis. También se utiliza en pacientes que se encuentran en el programa de atención domiciliaria para personas con dependencia severa. Consta de 6 elementos y evalúa las actividades básicas de la vida diaria.

Puntuación del Índice de Barthel

  • Independiente: 100 puntos (90 si va en silla de ruedas).
  • Dependiente leve: >60 puntos (derivar a centro de rehabilitación con kinesiólogo).
  • Dependiente moderado: 40-55 puntos.
  • Dependiente grave: 20-35 puntos.
  • Dependiente total: <20 puntos.

Los dependientes moderados, graves y totales se derivan a atención domiciliaria.

Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage (Desavage)

La Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage se realiza cuando en el EFAM, en la pregunta 5 de la parte B, se presenta sospecha de depresión.

Puntuación de la Escala de Yesavage

  • Normal: 0-5 puntos.
  • Depresión leve: 6-9 puntos.
  • Depresión establecida: >10 puntos.

Cuestionario de Actividades Funcionales de Pfeffer

El Cuestionario de Actividades Funcionales de Pfeffer completa la evaluación del estado cognitivo con la información obtenida de un familiar o cuidador. Se aplica al acompañante cuando el MMSE es menor a 13 puntos. Este screening es positivo cuando el puntaje es igual o mayor a 6 puntos.

Estación Unipodal

La Estación Unipodal mide el equilibrio estático.

  • Normal: >5 segundos.
  • Alterado: <4 segundos.

Timed Up and Go

El Timed Up and Go mide el equilibrio dinámico en un recorrido de 3 metros.

  • Normal: <10 segundos.
  • Riesgo leve de caídas: 11-20 segundos.
  • Alto riesgo de caídas: >20 segundos.

Entradas relacionadas: