Evaluación de Funciones Cognitivas en Personas con Discapacidad Motriz o Sensorial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Funciones Cognitivas en Personas con Discapacidad Motriz o Sensorial

Las limitaciones que impone la propia discapacidad pueden afectar al desarrollo de las funciones psíquicas. En la discapacidad motriz, las consecuencias son de tipo general, mientras que en personas con discapacidad sensorial el daño se centrará en el área perceptiva. Serán factores esenciales el momento en que se haya producido la discapacidad y el grado de incidencia.

  • La atención disminuye y la capacidad de concentración se vuelve muy pobre.
  • El pensamiento se ve empobrecido.
  • Se presentan dificultades de orientación, tanto espacial (no saber el lugar donde se encuentra) como temporal.
  • La falta de memoria afecta al lenguaje.
  • Condiciona el estado de ánimo.
  • La movilidad y las actividades se ven afectadas.

Evaluación de las Funciones Cognitivas

El primer paso en el proceso de intervención es la evaluación. Una buena evaluación nos proporcionará pautas sobre el modo de frenar la evolución del deterioro, mejorar el rendimiento de las funciones afectadas o, si es posible, restablecerlas. Para realizar esta valoración, se emplean escalas que evalúan los aspectos cognitivos y el nivel de ansiedad o depresión.

Escalas para Valorar los Aspectos Cognitivos

  • Mini Examen Cognitivo (MEC) de Lobo

    Evalúa diferentes estados de cinco áreas, y cada uno tiene una puntuación. Si la puntuación total está por debajo de 23, puede existir deterioro cognitivo.

  • Short Portable Mental State Questionnaire (SPMSQ) de Pfeiffer

    Es un cuestionario de diez puntos que determina la existencia o no de deterioro cognitivo en función del número de errores cometidos. Está diseñado para personas con un nivel de instrucción medio.

  • Escala de la Cruz Roja de Incapacidad Psíquica

    Valora de manera muy sencilla la incapacidad psíquica de una persona en cinco grados.

Escalas para Valorar el Estado de Ánimo

  • Escala de Depresión Geriátrica de Yesavage

    Plantea en 15 preguntas dicotómicas el riesgo o nivel de depresión.

  • Escala de Hamilton

    Consta de 17 cuestiones graduadas en diferentes niveles. La suma de las puntuaciones de todas las cuestiones indica la gravedad de la depresión de acuerdo a una escala de 5 niveles.

Entradas relacionadas: