Evaluación de Habilidades Psicolingüísticas: Pruebas y Conceptos Clave

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Evaluación de la Capacidad Léxica: Pruebas Comunes

La capacidad léxica es un aspecto central y habitualmente presente en cualquier prueba de evaluación de habilidades psicolingüísticas. Podemos destacar algunas de las pruebas de uso común utilizadas para ofrecer muestras de algunos aspectos de la capacidad léxica:

Pruebas de Evaluación

  • Test de Vocabulario en Imágenes Peabody: Una prueba destinada específicamente a la evaluación de la comprensión del vocabulario.
  • BLOC: Atiende los diferentes aspectos de forma, contenido y uso del lenguaje para la evaluación de habilidades lingüísticas.
  • PLON: Se trata de una prueba destinada a la detección rápida de dificultades o retrasos en la capacidad de comunicación oral, tanto a nivel comprensivo como expresivo.
  • Manual de Exploración ELCE: Contiene dos partes: una primera que evalúa la comprensión del lenguaje, centrándose en el nivel léxico-semántico, y otra en la que se evalúa la elocución del lenguaje, atendiendo a niveles fonético-fonológicos.
  • Test de Boston y EPLA: Dos pruebas específicamente destinadas a las afasias y trastornos relacionados.

Antonimia y Teoría de la Mente

Antonimia: Relación Léxica y Discursiva

La antonimia es una relación léxica de carácter simétrico y no transitivo entre pares léxicos, que nos ofrece un contraste entre dos términos. La antonimia conversa tiene una estrecha relación entre estructuras léxico-semánticas y variables pragmático-discursivas. Lo que estos muestran es el carácter procesal y discursivamente enmarcado de la relación antonímica, que puede materializarse al margen de una estructura dialógica, esto es, en tanto que referida a terceras personas. Decidir entre dos antónimos supone una decisión sobre la entidad a la que atribuimos el rol funcional del sujeto en las oraciones ('Pedro vende un coche' / 'Juan compra un coche a Pedro'). Esta nos ofrece un modo altamente normalizado de conexión entre discurso y significado léxico.

Teoría de la Mente y Deixis

Se desarrolla una teoría de la mente que estaría relacionada con la capacidad de 'leer' estados mentales ajenos y actuar en consecuencia. Todos los medios o estructuras del lenguaje cuya funcionalidad deriva de su dependencia deíctica respecto a los roles dialógicos o conversacionales del hablante y oyente estarían, por este motivo, directamente implicados en el desarrollo de una teoría de la mente.

Entradas relacionadas: