Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluación Ambiental Estratégica (EAE): Claves para la Sostenibilidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y su Rol en la Sostenibilidad

La participación ciudadana es clave en la EIA para la sostenibilidad de las decisiones. El plan de participación canaliza la relación con la comunidad. La EIA previene el deterioro a través de la mitigación.

La EIA apoya la gestión del proyecto. EVOLUCIÓN: La NEPA introdujo la necesidad de evaluar los efectos ambientales de las acciones humanas. La gran mayoría de los países cuenta con un SEIA.

La EIA de proyectos es complementaria con la EAE de políticas, planes y programas.

Elementos Clave de la EAE

ELEMENTOS CLAVES DE LA EAE

  • Prevé el desarrollo y no reacciona ante él; es decir, posee una visión proactiva de evaluación.
  • Considera los efectos acumulativos, aditivos, sinérgicos, umbrales de saturación, impactos inducidos e impactos indirectos.
  • Opera con acciones que comparten asuntos intersectoriales que rebasan límites administrativos de instituciones, de tal forma que actúa como un instrumento de evaluación interdisciplinario e interinstitucional.
  • Aborda propuestas de desarrollo complejas y de gran magnitud (espacial y temporal) que presentan efectos significativos de carácter estratégico y que sobrepasan el nivel de competencia de autoridades locales.
  • Plantea alternativas factibles antes de tomar decisiones.
  • No considera que las medidas de mitigación se vean como alternativas.
  • Establece una escala de tiempo que permite desarrollar propuestas adecuadas y no apresuradas.
  • Amplía la participación pública en el proceso de evaluación.

Principales Diferencias entre EIA y EAE

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA EIA Y LA EAE

EIA

Es reactiva a una propuesta de desarrollo. Metas y objetivos ya están determinados. Está dirigida a un proyecto o actividad específico. Tiene un inicio y fin bien definidos. Evalúa impactos directos y beneficios. Enfocada sobre la mitigación de los impactos. Posee una perspectiva estrecha y un alto nivel de detalle. Predice y evalúa los probables resultados de un proyecto específico. Se pregunta ¿cuáles son los impactos de nuestra opción?

EAE

Es proactiva y establece propuestas de desarrollo. Opera en el contexto de amplias visiones, objetivos y metas. Está dirigida a regiones, áreas y sectores de desarrollo. Es un proceso continuo en función de proveer información a tiempo correcto. Identifica implicancias y consideraciones para el desarrollo sustentable. Enfocada en la mantención de un nivel de calidad ambiental previamente escogido. Posee una perspectiva amplia y un bajo nivel de detalle para proveer una visión y un marco de referencia general. Determina un rango de opciones basados sobre una visión y luego pronostica los probables resultados de cada opción. Se pregunta ¿Cuál es la opción preferida?

Principios Guía de la EIA

PRINCIPIOS GUÍAS DE LA EIA

  • Participación ciudadana amplia
  • Transparencia en las decisiones
  • Acuerdo en los procedimientos
  • Responsabilidad en las decisiones
  • Credibilidad en las instituciones y los estudios
  • Efectividad de las medidas de protección
  • Retroalimentación de las decisiones
  • Apoyo a la toma de decisiones

Entradas relacionadas: