Evaluación del modelo atómico
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Fallos del modelo atómico de Rutherford: 1-el electrón en su giro debería ir perdiendo energía y describiendo cada vez órbitas mas pequeñas, hasta que se precipitara contra el núcleo, lo que provocaría el colapso del átomo, cosa que en realidad no ocurre; 2-no explica los exprectos atómicos. Modelo atómico de Bohr: 1-los electrones solo pueden girar en torno al núcleo en unas orbitas estacionadas según su nivel de energía, estas orbitas se denominan órbitas permitidas; 2-los electrones se organizan en capas o niveles de energía, esta característica se denomina estar cuartizado; 3-cuando un electrón pasa de un nivel de energía a otro superior tiene que absorver energía y cuando un electrón salta de un nivel de energía de energía superior a otro inferior, tiene que admitir energía. Fallos del modelo atómico de Bohr: 1-solo sirve para átomos que tienen un solo electrón llamados átomos hidrogeroides; 2-no explica el desdoblamiento de unas lineas de los exprectos. Modelo atómico actual: es el denominado modelo mecánico-cuántico del átomo, que fue establecido por Edwin Schrodinger, la diferencia mas importante del modelo atómico actual con el átomo de Bohr es que sustituye la idea de que el electrón se sitúa en determinadas capas por la probabilidad de encontrar al electrón en una cierta región del espacio: orbital. Configuración electrónica: es la distribución ordenada de los electrones de un elemento químico según su nivel de energía en los diferentes orbitales, para ello hay que seguir dos normas. Radiactividad: es la emisión de un núcleo atómico inestable de partículas y o energías; radiación cx: tiene 2 protones y 2 neutrones; radiación B:son electrones casi sin masa y carfa negativa; radiación X:no tiene ni masa ni energía.