Evaluación de Problemas Sociales: Criterios y Diseño de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Criterios para Evaluar Temas Sociales según Rojas Soriano

Según Rojas Soriano, los criterios para evaluar temas sociales son:

  • Trascendencia: Implica que el problema tiene prioridad sobre otros debido a la gravedad de sus consecuencias.

  • Vulnerabilidad: Se refiere a la posibilidad de abordar y mitigar el problema, especialmente si afecta a grupos vulnerables.

  • Magnitud: Considera el tamaño del problema y la población más afectada.

  • Factibilidad: Evalúa la disponibilidad de recursos (materiales e intelectuales) para afrontar el problema.

Diseño de Investigación

El diseño de investigación es un plan organizado de actividades que guía el proceso de investigación, evitando desviaciones. Su objetivo es aclarar el camino a seguir.

Elementos del Diseño de un Estudio Descriptivo

  • Tema: El asunto central de la investigación.

  • Justificación: Explica la pertinencia del tema elegido y las razones para investigarlo.

  • Objetivos: Definen qué resultados se esperan conseguir y deben ser claros, precisos y específicos.

  • Planteamiento del Problema: Es fundamental, ya que de él depende la estrategia o diseño para la resolución.

  • Marco Teórico o Conceptual de Referencia: Proporciona el contexto teórico para la investigación.

  • Hipótesis de Trabajo: Suposiciones que se pretenden comprobar.

  • Diseño de Estrategias (Método): Define cómo se comprobará la hipótesis.

  • Cronograma: Establece los tiempos para cada etapa de la investigación.

  • Presupuesto: Detalla los recursos económicos necesarios.

  • Referencias: Lista de fuentes consultadas.

Justificación

La justificación consiste en exponer las razones que llevaron a tomar la decisión de investigar un tema específico.

Objetivos y su Redacción

Los objetivos deben explicitar el propósito de la investigación: ¿qué tipo de resultados se quieren conseguir para considerar terminada la indagación? Su redacción debe ser clara, precisa y específica.

Planteamiento del Problema

Es fundamental, ya que de él depende la estrategia o diseño para la resolución del problema.

Delimitación de la Investigación

Delimitar implica definir los límites de la investigación en varios aspectos:

  • Delimitación Conceptual: Se realiza en función de una teoría que sirve de referencia. Definir un concepto implica utilizar otros términos que tengan sentido dentro de una visión coherente del problema.

  • Delimitación Espacial: Define el lugar donde se realizará la investigación.

  • Delimitación Temporal: Establece la duración de la investigación.

  • Delimitación de Unidades de Observación: Especifica qué o quiénes serán objeto de estudio (personas, lugares, animales, etc.).

Preguntas de Investigación

Las preguntas de investigación deben cumplir dos características:

  • Ser susceptibles de respuesta.

  • Que la respuesta aporte algo nuevo al conocimiento.

Entradas relacionadas: