Evolución de la Antigua Grecia: Historia, Cultura y Logros
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
La civilización griega antigua, cuna de la democracia, la filosofía y el arte, dejó un legado perdurable en la historia de la humanidad. Este documento explora los hitos clave en la evolución de la Antigua Grecia, desde sus primeros contactos con otras culturas hasta la influencia romana.
Influencias y Primeros Desarrollos
Los helenos, como se conocía a los griegos, absorbieron conocimientos de diversas culturas, incluyendo:
- Egipto: Adoptaron la idea de los "herrarios" (libros de hierbas) y elementos de la cultura musical, como el salterio.
2650 a.C.: Primeras pinturas que representaban deportes y luchas.
2600 a.C.: Dominio de la tecnología del bronce.
2500 a.C.:
- Elaboración del aceite de oliva.
- Incorporación de la natación como disciplina y estilo de vida.
- Descubrimiento de las propiedades del repollo para la resaca.
- Uso de sustancias químicas (azufre y mercurio) para controlar plagas y enfermedades.
- Primeras elaboraciones de vino.
- Invención del postre de almendras.
2300 a.C.: Primeros registros de casinos.
2200 a.C.:
- Elaboración de cosméticos para el cuidado de la piel.
- Aparición de síntomas de psicosis.
- Creación de helados (mezcla de nieve y frutas).
- Nacimiento de los primeros mitos y dioses de la Grecia Antigua.
1490 a.C.: Primer tsunami registrado en Grecia.
Desarrollo Cultural y Social
800 a.C.: Creación de una poesía con características similares al verso libre.
Los helenos demostraron ser creadores natos, impulsando el desarrollo en diversas áreas.
776 a.C.: Inicio de los Juegos Olímpicos, eventos que combinaban actividades físicas e intelectuales.
700 a.C.: Fundación de la primera escuela de medicina en Gnido.
630 a.C.: Introducción de prácticas relacionadas con la pedofilia por parte de los Dorios.
600 a.C.: Aparición de los deportes femeninos en Hereos.
508 a.C.: Inicio de las elecciones, donde se votaba al candidato que sería desterrado por 10 años. Se utilizaban tablillas de cerámica para la votación.
Avances Científicos y Filosóficos
480 a.C.: Descubrimientos en biología animal, fisiología y anatomía (Hipócrates, Aristóteles y Galeno).
356 a.C.: Nacimiento de Alejandro Magno, quien promovió la creación de bibliotecas y la expansión del conocimiento. Tuvo como mentor a Aristóteles.
300 a.C.: Práctica de autopsias médicas en Alejandría por Galeno, estableciendo relaciones entre síntomas y la muerte.
Influencia Romana y Auge Demográfico
1406 a.C.: Invasión de Grecia por los romanos, quienes adoptaron y difundieron la cultura griega, dando origen a la cultura grecolatina.
100 d.C.: Aumento demográfico masivo debido al comercio.