Evolución del Arte: Desde la Prehistoria hasta la Actualidad
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB
El Arte: Un Reflejo de la Humanidad
El arte es un medio con el cual la humanidad transmite y plasma, a través de recursos plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos, todo aquello que conforma su mundo interno y su visión del mundo exterior.
Etapas de la Historia del Arte
Prehistoria (40000 - 2000 a.C.)
- Paleolítico: Aparecen las primeras muestras de arte.
- Mesolítico (10000 - 8000 a.C.): Sedentarismo.
- Neolítico (8000 - 2000 a.C.): Agricultura, comunidad.
Edad Antigua (4000 a.C. - 476 d.C.)
Egipcios, romanos, griegos. Caída de Constantinopla. Cristianismo.
Edad Media (Siglos V - XV)
Bizantino, románico, gótico. Creación de la imprenta.
Edad Moderna (Siglos XV - XVIII)
Renacimiento, manierismo, barroco. Revolución industrial.
Edad Contemporánea (Siglos XIX - Actualidad)
Modernismo, surrealismo, impresionismo.
Características del Arte en Diferentes Periodos
Paleolítico Superior (40000 - 10000 a.C.)
- Representaban la fertilidad y la vida.
- Venus de Willendorf.
- Pinturas rupestres.
- Uso de ocre, carbón, yeso y arcilla.
Edad Antigua
- Arte funcional y religioso.
- Proporciones no realistas.
- Narrativa visual.
- Materiales y técnicas limitados.
Antiguo Egipto
- Muerte = resurrección.
- Escultura del faraón Ammyt.
- Mastabas: Primer prototipo de arquitectura funeraria.
- Pirámides escalonadas.
- Pirámides de Guiza.
Antigua Grecia
Influencias
- Arcaica: Inicios, etapa de formación.
- Clásica: Partenón.
- Postclásica: Escultura, proporción y belleza.
- Helenística: Se convierte en una provincia de Roma.
Columnas
- Dórico: Austero, ornamental.
- Jónico: Delgado, volutas (espiral).
- Corintio: Hojas de acanto (templo de Zeus).
Esculturas
- Cicládica: Carencia de detalles, minimalistas.
- Primitiva: Rituales.
- Arcaica: Figuras exentas como Kuroi y Korai.
- Discóbolo: Movimiento corporal.
- Doríforo: Policleto, canon estético.
- Afrodita: Mujer desnuda.
- Helenística: Dramatismo, mayor expresividad.
Roma Antigua
Arquitectura
- La mayor de las artes.
- Uso del hormigón.
- Nuevos órdenes: Toscano y compuesto.
- Basílicas: Usadas como mercados.
- Arcos: Contaban victorias.
- Mausoleos: Lugares para enterrar a personas importantes (Arco de Tito, 800 d.C.).
Escultura
- Realista.
- Uso de piedra, bronce y mármol.
- Se divide en:
- Copias de esculturas griegas.
- Retratos romanos.
- Relieves históricos (Columna de Trajano).
Pintura y Mosaicos
- Pintura realizada al fresco.
- Retratos de El Fayum: Retrataban a difuntos.
Elementos del Arte
Elementos Morfológicos
Formas externas de un objeto.
- Punto: Elemento más simple. Punto geométrico, punto de fuga, punto de atención.
- Línea: Sucesión de puntos. Usos infinitos. Aportan dinamicidad, dirección, contornos.
- Plano: Recorrido de la línea en movimiento. Determina la organización del espacio.
- Textura: Apariencia externa, se distingue con la vista y el tacto. Textura natural, textura artificial.
- Color: Sensación que percibimos gracias a la luz. Espectro más llamativo de una imagen.
- Forma: Estructura visual. Configuración externa de los objetos. Regulares, orgánicas, artificiales.
Elementos Dinámicos
- Movimiento: Captura y da dimensión. Uso de elementos morfológicos.
- Tensión: Imágenes fijas.
- Ritmo: Una o más formas se repiten de forma uniforme. Ritmo uniforme, ritmo alterno, ritmo creciente, ritmo decreciente.
Elementos Escalares
- Dimensión: Se determina por el propio tamaño que da el ser humano.
- Escala: Modificación del objeto sin que afecte su estructura.
- Formato: La proporción en donde quieras trazar el dibujo.
- Proporción: Correspondencia de las partes con el todo.