Evolución Biológica y Comportamiento Humano: Lamarckismo, Teoría Sintética y Rasgos Distintivos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
El Lamarckismo: Primera Teoría Global de la Evolución Biológica
Jean-Baptiste Lamarck propuso la primera teoría global de la evolución biológica, defendiendo las siguientes afirmaciones:
- Hay una progresión gradual desde unos organismos más simples a otros más complejos.
- El mecanismo por el que se producen los cambios graduales es la adaptación al medio ambiente.
- El ejercicio de los órganos produce su desarrollo y perfección. De aquí surge la afirmación que se ha hecho célebre: "la función crea al órgano".
- Los caracteres así adquiridos se heredan, permitiendo una mejor adaptación a las condiciones del entorno.
Las tesis de Lamarck fueron de gran interés y ayudaron a formular la propuesta evolucionista.
Teoría Sintética de la Evolución
La teoría sintética intenta armonizar el principio darwinista de la selección natural y los principios genéticos de la mutación como mecanismos explicativos del proceso evolutivo. Las mutaciones explican las variaciones casuales de los organismos que se heredan, y la selección natural dirige el curso de la evolución eliminando las variaciones menos dotadas y perpetuando a los individuos mejor adaptados.
Diferencias de Comportamientos entre el Ser Humano y los Animales
El ser humano tiene los rasgos propios de la vida animal, pero además goza de los siguientes rasgos distintivos:
Capacidad de Simbolización
Lo propio del ser humano es la comunicación mediante símbolos, mientras que el animal se comunica mediante signos naturales.
Vida en la Realidad
Nuestra inteligencia nos permite captar las cosas como realidades.
Sentimiento del Propio Cuerpo
Para lograr un cabal conocimiento de la realidad humana es necesario conocer el cuerpo, pero no solo desde fuera.
Apertura al Mundo
El ser humano es capaz de entender cosas que están más allá de la situación en que se encuentra en el espacio y en el tiempo, y por su voluntad es capaz de quererlas.
Libre Albedrío
El ser humano es el único animal capaz de decir "no" a la satisfacción de sus apetencias instintivas y de elegir su futuro.
Inconclusión
El ser humano nunca está acabado, concluido.
Ensimismamiento
El ser humano tiene un sí mismo desde el que es capaz de orientarse y regir sus acciones, forjando sus ideas y proyectos. El animal no vive desde sí mismo sino desde otro.
Capacidad de Imaginar y de Razonar
La imaginación es la capacidad innovadora que nos permite crear proyectos e ideales; la razón es la capacidad con la que ordenamos tales proyectos e ideales y construimos la vida humana.