Evolución del Concepto de Salud, Enfermería y Entorno: Tres Paradigmas
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Paradigma Particular-Determinista
Era I (físico y controlar qué pasaba en el cuerpo).
- Fenómeno: divisible.
- Elementos: definidos, medibles, ordenados y secuenciales.
- Relación: lineal y causal.
Dos orientaciones:
- Salud pública: principios de higiene pública, conocimientos estadísticos comparativos, enseñanza formal y rigurosa.
- Enfermedad física: realidad independiente del entorno, una única causa. Siglo XX, éxito = curar; muerte = fracaso.
- Salud: ausencia de enfermedad, un factor causal, salud +, enfermedad -, combatir enfermedad y muerte.
- Persona: todo formado por la suma de partes, primero "cuerpo", luego mente-cuerpo, papel pasivo en los cuidados (deja hacer).
- Enfermería:
- Primera fase (salud pública): entorno, las enfermeras obedecen reglas.
- Segunda fase (enfermedad): materia médica, las enfermeras centran su atención en los problemas/incapacidades.
- Entorno: separado de la persona, físico/social/cultural, modificar para recuperar la salud/prevenir.
Paradigma Integrativo-Interactívo
Era II = de integración. Cambio en la sociedad: preocupación por la persona y cómo el entorno influye en las enfermedades.
- Fenómeno: contextual/variable.
- Elementos: múltiples.
- Relación: circular/interacción.
- Persona: evolución mente-cuerpo, bio-psico-socio-cultural-espiritual, no solo curas físicas, el paciente participa en el cuidado.
- Enfermería: centrada en el paciente, "actúa con" la persona, cuidado = mantener la salud, desarrollo de modelos (para poder investigar), proceso sistemático de trabajo: PAE (atención de enfermería).
- Salud: Alma Ata "salud para todos en el 2000", salud/enfermedad distintos pero coexisten (hay interacción), salud óptima = ausencia de enfermedad.
- Entorno: formado por conceptos, interactúa con la persona (estímulos + = no enfermedad, - = sí).
Paradigma Unitario-Transformativo
Era III = transformación.
- Fenómeno: único (más que la suma de las partes)/complejo (muchas partes interactúan)/global (no aislar).
- Elementos: se relacionan de forma continua/recíproca/simultánea.
- Persona: visión unitaria, maneras únicas de ser que forman un modelo dinámico de relación mutua/simultánea con el entorno, participa en el establecimiento de prioridades de su cuidado.
- Enfermería: la enfermera acompaña a la persona en su experiencia de salud, “está con”, cuida a la persona de acuerdo al ritmo y trayecto, crea un entorno que permite el desarrollo del potencial de la persona cuidada y de los profesionales de enfermería.
- Salud: experiencia humana que se integra en la vida de la persona (evoluciona en un entorno particular), valor/experiencia vivida según cada persona, la experiencia de la enfermedad forma parte de la experiencia de la salud, referencia = bienestar/realización del potencial, aspecto significativo de cambio de vida de la persona.
- Entorno: conjunto del universo del que la persona forma parte, distinto a la persona, coexiste con ella en un cambio continuo/mutuo/simultáneo, ritmo continuado/imprevisible.