Evolución y Conceptos Clave de Tarjetas Gráficas en PCs

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Buses Utilizados por Tarjetas Gráficas

Los puertos usados por las tarjetas gráficas son:

  • Inicialmente, se usaba el bus ISA.
  • Después aparecieron los buses VLB y PCI.
  • A finales de 1990, llegó la era de los juegos con imágenes realistas 3D y aparecieron las tarjetas aceleradoras 3D. Apareció entonces el puerto AGP que con sus sucesivas versiones 2x, 4x y 8x.
  • En el 2003 apareció un nuevo bus, el PCI-E que superó de nuevo en prestaciones al interfaz más rápido existente entonces, el AGP 8x.

Conceptos Relativos a la Tarjeta Gráfica

Aceleración 2D

Es la capacidad que tienen las tarjetas gráficas de generar elementos gráficos bidimensionales en la pantalla sin la intervención de la CPU.

Con la aparición de las tarjetas aceleradoras 2D se liberó a la CPU de la realización de estas tareas repetitivas y el rendimiento final mejoró considerablemente.

Aceleración 3D

Existen dos tipos de aplicaciones que requieren una gran cantidad de cálculos necesarios para mostrar gráficos tridimensionales:

  • Las aplicaciones de diseño por ordenador CAD muy usados en el mundo de la ingeniería y arquitectura.
  • Los juegos de gráficos realistas en tres dimensiones.

Para cubrir estas necesidades surgieron las tarjetas aceleradoras 3D que automatizaban texturas en la superficie de los objetos y la simulación de efectos como las sombras, las transparencias o la niebla.

Actualmente todas las tarjetas gráficas del mercado poseen aceleradores 2D y 3D.

Librerías Gráficas 3D

Los programadores de software disponen de unos conjuntos de funciones llamado librerías de funciones gráficas 3D que les permiten sacar el máximo partido a las tarjetas aceleradoras 3D.

Afortunadamente existen unos estándares ampliamente usados entre todos los fabricantes gracias a los cuales, un programa que use esas librerías de funciones funcionará correctamente en todos los equipos, independientemente de la marca y modelo de la tarjeta gráfica.

Estas librerías son dos principales: Direct3D y OpenGL.

Compresión de Video Digital

Formatos de video: MPEG-4, DIVX, XVID, QUICKTIME o WMV.

Decimos que una tarjeta gráfica tiene capacidad de compresión/descompresión de video digital si es capaz de trabajar con los formatos de video digital como el MPEG-2 como mínimo directamente sin intervención de la CPU.

Entradas relacionadas: