Evolución del Cristianismo: De la Persecución al Imperio y el Surgimiento del Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Iglesia en los Tres Primeros Siglos

Durante los tres primeros siglos, en una época de persecuciones, las comunidades cristianas de cada ciudad se reunían presididas por su obispo.

A partir del Edicto de Milán, promulgado en el año 313 por el emperador Constantino, la Iglesia deja de ser perseguida, y con el Edicto de Tesalónica, en el 380, el cristianismo se convierte en religión oficial del Imperio Romano.

Los Padres de la Iglesia

Los denominados Padres de la Iglesia son, en su gran mayoría, obispos y se distinguen por los siguientes rasgos:

  • Vivieron y desarrollaron su labor pastoral antes del siglo VIII.
  • Ejercieron una gran influencia en la Iglesia.
  • Destacaron por su cultura, su sabiduría y su santidad de vida.
  • Sus pensamientos y su doctrina forman parte del Magisterio de la Iglesia.

Padres de Oriente

  • San Atanasio
  • San Basilio Magno
  • San Gregorio Nacianceno
  • San Juan Crisóstomo

Padres de Occidente

  • San Jerónimo
  • San Ambrosio
  • San Agustín
  • San Gregorio Magno

La Vida Monástica

La vida en un monasterio benedictino estaba regulada por unas normas, que todos se comprometían a obedecer, y presidida por el lema de san Benito: "Ora et labora" (Reza y trabaja).

Se dedicaban al trabajo manual e intelectual, y cultivaban virtudes como la fraternidad, la hospitalidad y la solidaridad con los pobres y los desvalidos.

Muchos monjes también dedicaron sus esfuerzos a evangelizar los pueblos que no conocían el Evangelio.

Carlomagno

Hijo primogénito del rey de los francos Pipino el Breve, heredó el reino de su padre en 768 y se mantuvo en el poder hasta su muerte, en el año 814.

Logró formar un vasto imperio en el centro y oeste de Europa, con capital en Aquisgrán, y aglutinó diversos pueblos unidos por la fe cristiana.

Desarrolló, con el apoyo de la Iglesia, un amplio programa de renovación cultural, reforma eclesiástica y formación del clero mediante la creación de monasterios, escuelas y bibliotecas.

El Islam

La intuición más característica del islam es la creencia en un Dios, Alá, único y absoluto. La palabra islam significa "sumisión" y musulmán es "el que se somete a Dios".

Su libro sagrado es el Corán. Creen que Dios se lo dictó en lengua árabe a Mahoma a través del arcángel Gabriel. Para un musulmán, el Corán es la palabra misma de Dios. Contiene lo que se debe creer, las normas que se han de seguir, la manera de relacionarse con Alá y con las personas, y la estructura de la sociedad civil. Los musulmanes no aceptan las imágenes para, según ellos, no caer en la idolatría.

Códice

Libro manuscrito, antiguo (anterior a la invención de la imprenta) y de importancia histórica, literaria o artística.

Entradas relacionadas: