Evolución y Diversidad de las Lenguas en la Península Ibérica: Desde las Prerromanas hasta la Actualidad
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Lenguas Prerromanas
De todas las lenguas prerromanas (tartesio, ibérico, vasco, celtíbero y lusitano) solamente el vasco se ha mantenido hasta la actualidad.
Lenguas Romances
Los romanos completaron el dominio militar sobre Hispania con un proceso de romanización, que abarca diversos aspectos: colonización, administración y educación.
- Romances occidentales: gallego y portugués.
- Romances centrales: leonés, castellano, aragonés y mozárabe.
- Romances orientales: catalán, valenciano, balear.
Romances Occidentales
La lengua latina hablada en el noroeste, en contacto con las lenguas primitivas, dio lugar a una variedad romance singular: el gallego. Esta lengua se extendió hacia la franja portuguesa durante la Reconquista.
Romances Orientales
En los territorios de la antigua Marca Hispánica surgió un romance propio que, por el proceso de reconquista, se extendió a una parte importante de la Antigua Corona de Aragón y dio lugar, con el paso del tiempo y de la historia, a diferentes variedades territoriales: catalán, balear, valenciano...
Romances Centrales
En la zona central de la península surgieron cuatro variedades romances: leonés, castellano, aragonés y mozárabe.
El Castellano
Era inicialmente el romance hablado en el condado de Castilla que se expandió por los territorios reconquistados.
Variedades del Español
- El español norteño.
- El español meridional.
- Yeísmo.
- Relajación de la -s final de sílaba.
- Pérdida de la consonante intervocalica.
- Confusión de las consonantes r y l finales.
Características del Español Americano
- Rasgos fónicos o de pronunciación:
- Seseo.
- Yeísmo.
- Rasgos gramaticales:
- Desaparece el pretérito perfecto compuesto y se sustituye por la forma simple.
- El voseo.
- La ausencia de leísmo y laísmo.
- El uso de adjetivos adverbializados.
Causas de la Variación Lingüística
- La procedencia geográfica.
- El origen étnico y la situación social.
- Las distintas profesiones.
- La edad.
- Los ambientes marginales y de delincuencia.
Los Registros Lingüísticos
Es la variedad que utilizamos según la situación de comunicación en la que nos encontremos.
Distintos Tipos de Registros
- Registro coloquial.
- Registro culto.
- Registro común.
Los Vulgarismos
Son fenómenos que se apartan de la norma y se han de evitar.
- En la pronunciación: fonéticos.
- Construcción gramatical.
Lengua Estándar
Es la variedad lingüística que recoge lo más común entre todas las diferencias, sea por la variación geográfica, sea por variación social.
Características
- Es un vínculo de entendimiento entre habitantes muy diversos y en situaciones muy diferentes.
- Posee un alto grado de formalidad y se usa para temas generales y especializados.
- Se transmite más por lenguaje escrito, pero también oral.