Evolución de la Farmacología: Hitos y Pioneros
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
Historia de la Farmacología
Periodos Históricos
La farmacología se divide en dos periodos principales:
- Edad Antigua y Media: Primeros avances empíricos.
- Edad Moderna: Desarrollo científico y experimental.
Pioneros y sus Aportes
Dioscórides
Considerado el padre de la farmacología. Escribió De Materia Medica, la primera farmacopea sistemática.
Galeno
Médico greco-romano, influyente en la patología humoral.
Paracelso
Sostuvo que el cuerpo es químico y que la dosis diferencia un remedio de un veneno.
Mitridates IV
Pionero en toxicología e inmunología.
Friedrich Serturner
Aisló la morfina del opio en 1806.
Horace Wells
Introdujo la anestesia general con óxido nitroso en 1845.
William Morton
Utilizó éter como anestésico en 1846.
Paul Reclus
Usó cocaína como anestésico en 1886 (prohibida en 1918).
Alexander Fleming
Descubrió la penicilina en 1929.
Rudolph Bucheim
Primer profesor de farmacología, creó el primer laboratorio.
Paul Erlich
Padre de la quimioterapia moderna, introdujo el salvarsán.
John Jacob Abel
Aisló la epinefrina y la insulina.
Luis Pasteur
Pionero de la microbiología moderna, vacunas y antibióticos.
Civilizaciones Clave
Mesopotamia
Tabla sumeria de Nippur y Código de Hammurabi.
Egipto
Papiro de Smith y Ebers.
India
Susruta Samhita.
Grecia y Roma
Hipócrates, considerado el padre de la medicina.
Otros Datos Relevantes
Triaca
Receta con múltiples sustancias para curar enfermedades.
Primera Farmacia
Creada en 1221 por frailes dominicos en Florencia.