Evolución del género Homo y la Revolución Neolítica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Evolución del género Homo

El género Homo apareció aproximadamente hace 3 millones de años. Presenta una evolución varias especies:

Homo habilis

El Homo habilis presentaba una capacidad craneal de 750cc y podían llegar a medir 140cm. Desarrollaron varias habilidades como la fabricación de instrumentos y un sistema de comunicación apto y suficiente para transmitirse entre ellos información e instrucciones.

Homo erectus

Al Homo habilis le sucedió el Homo erectus. Durante este periodo se produjeron importantes innovaciones, muy importantes para el futuro:

  1. Aparición y difusión de la caza mayor, mejora de instrumentos y desarrollo de comunicación.
  2. Dominio del fuego, mejorando la defensa, alimentación y desarrollo del cerebro.

Homo sapiens

El proceso de sapientización consiste en el paso de erectus a sapiens, con un aumento notable del cerebro de 900cc a 1500cc. Mejorando el lenguaje, técnica y organización social. Aparecen características definitivas del Homo actual como la autoconciencia y ritos funerarios.

La revolución del neolítico

Al Homo sapiens se debe la gran revolución del neolítico que ocurrió alrededor de 10000 a.C. Fundamentalmente con el cultivo de tierras propias y la domesticación de animales, sustituyendo la caza y recolección por agricultura y ganadería. Fenómenos socioculturalmente radicales como la urbanización surgieron a partir de este cambio.

Entradas relacionadas: