Evolución Histórica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Historia: Definiciones y Conceptos
Historia como registro escrito y memoria histórica
La historia se manifiesta de dos formas principales:
- Como el registro escrito de los eventos pasados.
- Como la memoria histórica, que es la interpretación y comprensión colectiva de esos eventos.
Historia como ciencia social
La historia es una ciencia social que estudia los hechos, procesos y cambios a lo largo del tiempo.
Prehistoria: Antes de la Escritura
Se conoce como prehistoria al periodo anterior al comienzo de la historia escrita. Abarca un extenso lapso temporal, desde la aparición de los primeros homínidos hace aproximadamente 5 millones de años, hasta alrededor del año 3000 a.C.
Hechos destacados de la Prehistoria
- Obtención del fuego.
- Invención de la rueda.
Paleolítico: Nomadismo y Piedra Tallada
En el Paleolítico predomina el nomadismo y un estilo de vida basado en la caza, la pesca y la recolección. Se caracteriza por el uso de la piedra tallada, así como de huesos y madera, para fabricar los primeros instrumentos.
Neolítico: Agricultura y Sedentarismo
Durante el Neolítico, el hombre se convierte en agricultor, transformando su vida nómada en sedentaria. Esta etapa también es conocida como la de la piedra pulida, que permitió perfeccionar las herramientas.
Edad Antigua: Primeros Estados y Civilizaciones
La Edad Antigua es el primer periodo de la Historia. Se desarrolla entre los años 3000 a.C. y el 476 d.C. La primera fecha corresponde al periodo en que el hombre pudo dejar testimonios escritos de sus acciones, y la segunda, a la caída del Imperio Romano de Occidente.
En esta etapa se conforman los primeros Estados, como Egipto, los pueblos mesopotámicos, Grecia y Roma.
Hasta el siglo IV, poco más de 100 años antes de que finalice la Edad Antigua, el Imperio Romano cambió su religión politeísta por el cristianismo, inaugurando una etapa de gran predominancia de la Iglesia cristiana.
La sociedad estaba organizada jerárquicamente, con gran auge de la esclavitud. La población libre se dedicaba principalmente a la agricultura, las artesanías y el comercio.
Edad Media: Feudalismo y Transformación del Imperio Romano
La Edad Media es un periodo histórico ubicado entre las edades Antigua y Moderna. Su inicio y fin coinciden con la caída de las dos partes en que se había dividido el Imperio Romano.
La Edad Media comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y finaliza con la caída del Imperio Romano de Oriente, cuando los turcos otomanos tomaron Constantinopla.
La economía era básica y de subsistencia, con una actividad comercial casi inexistente. Los productos se elaboraban artesanalmente y los trabajadores se agrupaban en gremios.
El feudalismo se convirtió en el sistema dominante. Quien entregaba tierras se convertía en señor feudal de quienes las recibían, que pasaban a llamarse vasallos. Estos vasallos, a su vez, podían entregar tierras, convirtiéndose también en señores feudales.