Evolución de la Historiografía en la Antigua Grecia: Heródoto, Tucídides y Jenofonte

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Orígenes de la Historiografía Griega

La historiografía griega en sus inicios estuvo basada en el acervo poético. El mito y la leyenda eran la única información que existía en el pasado. Después surgen los primeros historiadores, llamados logógrafos. Sus obras en prosa comprendían crónicas de ciudades y pueblos. La verdadera concepción de la historia nace con Heródoto y encuentra su madurez con Tucídides.

Heródoto de Halicarnaso

Narra el enfrentamiento entre los griegos y los persas. Se trata de una investigación de las causas de las Guerras Médicas, donde la atención está en lo humano y lo singular. Su obra está dividida en nueve libros.

Metodología histórica de Heródoto

  • Influencia de la tradición jónica, que le lleva a apreciar lo anecdótico y lo novelesco.
  • Valoración de las fuentes de información, sobre todo la procedente de la observación personal de los hechos.
  • La historia presenta una configuración ternaria: historia de Lidia, de Persia y de las Guerras Médicas.

Tucídides de Atenas

En el 424 a. C. era uno de los diez estrategos. Pertenece al sector de la democracia que apoyaba las ideas de Pericles. La Asamblea de Atenas lo desterró por la pérdida de Anfípolis. El movimiento sofístico influyó en su obra, especialmente Gorgias, fundador de la prosa artística ática.

La Guerra del Peloponeso según Tucídides

Su obra Historia de la Guerra del Peloponeso consta de ocho libros. Cada libro se ocupa de los sucesos de tres años.

Metodología histórica de Tucídides

  • Relata los hechos de manera objetiva.
  • Rara vez expone opiniones personales o juicios de valor.
  • Busca la verdad y por eso la importancia la tiene las fuentes de información.
  • Demuestra tener un gran dominio de la oratoria en los discursos pronunciados por diferentes personajes.
  • Suele introducir el discurso en estilo directo para hacer hablar a los representantes de diferentes posiciones. El desenlace dirá quién tenía razón y se hará un juicio histórico.
  • La intención verdadera es buscar las razones de los éxitos y los fracasos.

Jenofonte de Atenas

Participa en la expedición de los diez mil griegos que fueron a ayudar a Ciro contra su hermano Artajerjes. Estuvo en Asia Menor luchando bajo el mando del rey espartano Agesilao. Su obra se puede clasificar en tres grupos:

  • Históricas: Anábasis, Helénicas.
  • Didácticas: Ciropedia.
  • Filosóficas: Banquete, Apología de Sócrates.

Jenofonte es un historiador que se anticipa al periodo helenístico por la ampliación del horizonte geográfico hacia el interior de Asia y por la temática de exaltación del esfuerzo y práctica del ejercicio.

Entradas relacionadas: