Evolución Humana: Adaptaciones Clave y Desarrollo Cerebral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Modelos Explicativos

Creacionismo

Sostiene la intervención divina como forma de justificar la existencia del mundo y de las distintas especies animales.

Fijismo

Va en contra de Charles Darwin (selección natural). Defiende que las especies surgen a partir de un acto en un momento determinado y de forma idéntica. Cero posibilidades de la aparición o desaparición de especies ni de modificaciones en sus características.

Orígenes del Evolucionismo

Necesidad de explicar el dinamismo de la naturaleza gracias al aumento del registro fósil - extinción de organismos y aparición de otros nuevos, surgen nuevas justificaciones:

1- Georges Cuvier: Teoría Catastrófica

Desaparición de organismos vivos debido a catástrofes geográficas, a continuación se produce una creación nueva de especies complejas.

2- Lamarck: Evolucionismo

Organismos interactúan entre sí, mientras se adaptan al medio ambiente para seguir viviendo, experimentan cambios en el comportamiento y constitución (la función crea el órgano) y sufren alteraciones físicas heredadas por descendencia.

Rasgos Específicos del Animal: Cerebro, Lenguaje y Cultura

Marcha Bípeda

Cambio fundamental en la vida de los homínidos, liberación de las manos, estrechamiento de cadera, curvatura de fémures…

Ventajas:

  • Interconexión de las diferentes adaptaciones
  • Primeros años de vida el cerebro continúa madurando
  • Como resultado, es necesario un mayor nivel de cooperación entre los miembros del grupo y la estructura social se hace más compleja

Desarrollo Cerebral

Adquisición de capacidades intelectuales (lenguaje, pensamiento...), aumento de la inteligencia y memoria.

Liberación de las Manos

Impulso demográfico al permitir la protección más importante de las crías, transporte de alimentos y materias primas. Fabricación de utensilios.

Infancia Prolongada

Intenso proceso de aprendizaje.

Conducta Sexual

Vínculos afectivos de larga duración con una pareja.

Naturaleza Social y Cultural

Naturaleza social y cultural y preparación para alimentos

Entradas relacionadas: