Evolución Humana: Preevolucionismo vs. Evolucionismo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Origen del Ser Humano: Preevolucionismo vs. Evolucionismo

Explicaciones Preevolucionistas

La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano a través de la teoría creacionista, basada en una interpretación literal del libro del Génesis. Sus tesis básicas eran:

  • La creación separada y definitiva de todas las especies vivas.
  • La creación del hombre por Dios, a su imagen y semejanza.

Estas concepciones partían de un supuesto fijista, es decir, la inmutabilidad de las especies a lo largo del tiempo. En el siglo XVIII, el creacionismo fijista tuvo defensores como Carl von Linneo (1707-1778) y Georges Cuvier (1769-1832). Para ellos, la adaptabilidad de los individuos al medio era producto de un diseño inteligente, evidenciando la existencia de un creador.

El talante fijista de estos autores se refleja en la crítica a los trabajos de algunos contemporáneos, como Jean-Baptiste Lamarck (1744-1829), que defendían una visión evolucionista.

A pesar de su convicción fijista, los estudios de zoología y botánica de Linneo y Cuvier fueron la base de estudios posteriores que apoyaron una concepción evolucionista del origen de las especies.

Explicaciones Evolucionistas

La publicación en 1859 de "El Origen de las Especies" de Charles Darwin supuso la quiebra de las doctrinas fijistas. En ella se encuentran las bases de las explicaciones evolucionistas actuales.

Podemos sintetizar la teoría darwinista en tres tesis fundamentales:

  • Las especies devienen por transformaciones continuadas. Todas las especies provienen de otras anteriores mediante cambios graduales.
  • La selección natural es el principio explicativo de la evolución. Los individuos mejor dotados, los que mejor se adaptan al medio, sobreviven y transmiten hereditariamente sus características.
  • El ser humano desciende de antiguos primates.

La teoría darwinista no explicaba los mecanismos de la herencia. Esta cuestión fue abordada por Gregor Mendel (1822-1884).

Paleontología

Paleontología: ciencia que estudia las especies vegetales y animales extinguidas cuyos restos se encuentran en estado fósil.

Entradas relacionadas: