Evolución Humana: Del Primate al Homo Sapiens
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Evolución Humana
Aparición de la Especie Humana
En 1871, Charles Darwin sentó las bases de la evolución humana. La especie humana pertenece a los primates y presenta las siguientes características:
- Las órbitas oculares están dirigidas hacia delante y la visión es estereoscópica.
- Su antebrazo tiene una estructura ósea y molecular que les permite trepar.
- Presenta un dedo pulgar oponible en las cuatro extremidades.
- Poseen uñas planas en lugar de garras.
Características de los Póngidos
- Marcha cuadrúpeda.
- Brazos más largos que las piernas.
- Columna vertebral con curvatura.
- Capacidad craneal inferior a 500 cm³.
- Cráneo robusto y alargado.
- Cresta occipital.
- Foramen magnum en la parte posterior del cráneo.
- Elevado prognatismo y arcos superciliares prominentes.
- Mandíbula robusta en forma de U.
- Caninos muy desarrollados.
- Pulgar en manos y pies.
- Órbitas oculares dirigidas hacia delante.
Proceso de Hominización
- Adquisición de la marcha bípeda.
- Brazos más cortos que las piernas.
- Columna vertebral con cuatro curvaturas.
- Aumento de la capacidad craneal hasta 1500 cm³.
- Cráneo globoso, sin crestas.
- Foramen magnum en posición interior.
- Disminución del prognatismo y de los arcos superciliares.
- Mandíbula semicircular.
- Reducción del tamaño de los caninos.
- Pulgar oponible solo en las manos.
- Adquisición de racionalidad, lenguaje y capacidad de abstracción y de creación de manifestaciones artísticas.
- Capacidad para la creación de herramientas.
Género Homo
Especies dentro del Género Homo
Homo habilis
Cráneo semejante al de los Australopithecus, pero con mayor capacidad craneal. Caminaba erguido y su estatura era de unos 130 cm. Era cazador y empleaba útiles, lascas y cantos de madera habitual. Habitaba en África.
Homo ergaster
Su talla era similar a la del hombre actual. Elaboraba herramientas más sofisticadas.
Homo erectus
Tenía un cráneo con menor prognatismo que las especies anteriores. Cazador, empleaba lascas y cantos, tallaba la piedra y dominaba el fuego. Habitaba en África y se distribuyó por Asia y Europa.
Homo antecessor
Se considera el antecesor del hombre de Neanderthal. Es la especie del género Homo más antigua encontrada en Europa. Sus rasgos faciales eran similares a los del hombre moderno. Fue descubierto en Atapuerca (Burgos).
Homo neanderthalensis
Fabricaba hojas de cuchillo y puntas de flecha. Practicaba enterramientos habituales. Habitaban en África, Asia y Europa. Se extinguió con la llegada del Homo sapiens.
Homo sapiens
Se caracteriza por fabricar útiles de caza y objetos decorativos y domésticos de madera, hueso, marfil, piedra, etc. Manifiesta su sentido artístico en las pinturas rupestres.