Evolución del Lied, la Ópera y el Verismo: Compositores y Características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Lied: Orígenes y Desarrollo

El Lied es una forma musical tan antigua como la humanidad misma, esencialmente, una canción acompañada por un instrumento. Se trata de una composición generalmente breve en la que se musicaliza un poema. Entre sus iniciadores se encuentran Heinrich Albert, Heinrich Schütz y Johann Rist. Compositores de la talla de Haydn, Mozart y Beethoven también exploraron esta forma musical.

Dos factores contribuyeron significativamente al auge del Lied:

  • La creciente importancia del piano.
  • El florecimiento de la poesía.

Compositores Destacados del Lied

  • Schubert: Sobresalen sus ciclos de canciones La Bella Molinera y Viaje de Invierno.
  • Schumann: Destacan Amor y vida de una mujer y Amor de Poeta.
  • Brahms: Compuso las Romanzas de Magelone.

La Ópera en el Siglo XIX: Rossini, Verdi, Verismo y Wagner

Características de la Música de Rossini

  • Oberturas animadas y vibrantes.
  • Arias que siguen un modelo estereotipado.
  • Melodías sencillas y claras.

La Obra de Verdi y sus Periodos

La extensa obra de Verdi se divide en tres periodos:

  • Primer periodo: Nabucco, I Lombardi.
  • Segundo periodo: Rigoletto, El trovador y La traviata.
  • Tercer periodo: Aida, Otello y Falstaff.

Cualidades distintivas de Verdi:

  • Arte espontáneo y natural.
  • Temas de interés para el pueblo italiano.
  • Predominio de la voz humana sobre la orquesta.

El Verismo

El Verismo es un tipo de ópera de finales del siglo XIX que busca exponer y representar la realidad tal como es. Este movimiento comenzó a surgir en el Romanticismo tardío, con figuras como Pietro Mascagni y Giacomo Puccini.

Características de Puccini

  • Los protagonistas son personas humildes.
  • Armonía evolutiva.
  • Orquestación rica y compleja.
  • Melodías de gran belleza.

La Ópera en Francia

Diversos géneros operísticos surgieron en Francia:

  1. La Grand Opéra.
  2. La Opéra Comique.
  3. El Drama Lírico.
  4. La Opereta.
  5. La Ópera Realista.

La Ópera Romántica Alemana y Wagner

Elementos principales de la ópera romántica alemana:

  • Una obertura.
  • Escena y aria.
  • Instrumentación colorista que refleja el carácter del ambiente.
  • Motivos recurrentes (leitmotivs) que generan unidad dramática y musical.

Características de las Óperas de Wagner

  • Basadas en la mitología alemana.
  • Su ideal es lograr una "obra de arte total" (Gesamtkunstwerk).
  • Exaltación de la unidad de la lengua alemana.
  • La orquesta como punto crucial de sus óperas.

Periodos de las Obras de Wagner

  • Primer periodo: Las Hadas y Rienzi.
  • Segundo periodo: Tannhäuser y Lohengrin.
  • Tercer periodo: El anillo del nibelungo.

Entradas relacionadas: